NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Ganancias de Bancor crecen 183% en el primer semestre

17 agosto, 2017
Ganancias de Bancor crecen 183% en el primer semestre
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Obtuvo utilidades netas por 750,6 millones de pesos. Sólo en el sexto mes del año embolsó 178,8 millones de pesos. La mejora fue producto de un aumento de 168,1% en el resultado neto por intermediación financiera. Las inversiones en títulos públicos y privados subieron 95,5% en un año

El Banco de Córdoba cerró el primer semestre del año con utilidades netas acumuladas por 750,6 millones de pesos, 183 por ciento mayores que las registradas en igual período del año pasado.
El fuerte incremento de las ganancias que venía reportando Bancor se consolidó en junio con un resultado neto positivo de 178,8 millones de pesos, 137,3 por ciento superior a 2016.
En todos los casos, se trata de un valor claramente positivo a valores constantes, esto es descontada la inflación del período que, según la Provincia, alcanzó a 22,66 por ciento entre junio de 2017 e igual mes del año anterior.

De acuerdo con datos informados por la entidad, el crecimiento se sustentó en la contundente mejora del resultado neto por intermediación financiera que pasó de 386,7 millones de pesos al 30 de junio de 2016 a 1.035,9 millones de pesos en el primer semestre de este año, esto es 168,1 por ciento más.
Para alcanzar esa cifra, la entidad mejoró 20,8 por ciento los ingresos financieros mientras que los egresos financieros crecieron 11,7 por ciento.
Por su parte, los ingresos por servicios aumentaron 32,5 por ciento y los gastos por el mismo concepto lo hicieron 19,5 por ciento.
En tanto, los gastos de administración -que incluyen básicamente el pago de sueldos al personal- llegaron a 2.668,3 millones de pesos, 28,4 por ciento superiores al año inmediato anterior.
Respecto al activo y el pasivo, el primero alcanzó a 59.517,9 millones de pesos, 46,3 por ciento más elevado que en 2016.

Dentro de ese rubro, los títulos públicos y privados registraron un stock de 19.037,5 millones de pesos, 95,5 por ciento por encima de la cifra registrada al 30 de junio del año pasado.
Sin embargo, llamó la atención la acumulación de esas tenencias en junio cuando registraron un nuevo salto, esta vez de 1.137 millones de pesos con relación a mayo pasado.
Evidentemente, esas inversiones reportan una importante utilidad al banco a partir de las altas tasas de interés que convalida el Banco Central.

La conformación de un portfolio con altas tenencias de esos instrumentos es común a todo el sistema financiero y Bancor no es la excepción.
En cuanto a los préstamos, los vinculados al sector privado no financiero alcanzaron al 30 de junio a 24.158,5 millones de pesos, 31,1 por ciento mayores que un año atrás.
A diferencia de meses anteriores, esta vez los hipotecarios lograron mejorar su performance respecto al stock a junio del año pasado. Las nuevas líneas de crédito que lanzó Bancor atadas a la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) más los ProCreAr, llevaron la cifra a 2.060,05 millones de pesos, 1,1 por ciento más que el año pasado pero 38 millones de pesos superior a mayo último.
Por su parte, los vinculados a tarjetas de crédito llegaron a 4.585,7 millones de pesos, 17,6 por ciento más elevados que en 2016.
En tanto, los créditos personales registraron a junio un stock de 9.374,4 millones de pesos, 51,7 por ciento superiores al año anterior.
En la línea del pasivo, el monto total llegó a 55.986,7 millones de pesos, 45,5 por ciento más alto en la comparación interanual.
Siguen altos los depósitos del sector público no financiero que fueron de 16.402,03 millones de pesos, 43,3 por ciento mayores a 2016.

Esos fondos pertenecen principalmente a la Provincia y, en menor medida, a los municipios.
En tanto, los del sector privado no financiero alcanzaron a 34.089,6 millones de pesos, 39,8 por ciento.
Dentro de ese rubro, los plazos fijos se ubicaron en 16.626,9 millones de pesos, 39 por ciento más elevados que un año atrás.
De esta manera, el patrimonio neto de Bancor, medido como la diferencia entre el activo y el pasivo, se ubicó en 3.531,2 millones de pesos, 59,5 por ciento por encima del registrado al 30 de junio del año anterior y 280 millones de pesos superior al de mayo pasado, siempre según datos oficiales informados por la entidad.

Baja de IIBB a hipotecarios

Rentas reglamentó parte del decreto firmado por el gobernador Schiaretti que dispuso bajar Ingresos Brutos a los créditos hipotecarios.

La resolución del organismo fija, entre otros puntos, que el beneficio regirá “a partir de los hechos imponibles que se que se perfeccionen desde el 1 de agosto del 2017”.

La mejora implica que la alícuota bajará del 8 a 1,5 por ciento e impactará sobre los intereses
de los préstamos.

Leé también

Condicionan acuerdo con la Unión Europea a alto cupo en carnes

Suba de la carne, bala de plata para la inflación proyectada por Massa

30 enero, 2023
Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

30 enero, 2023

Subió 3,2% la producción de pymes manufactureras

30 enero, 2023

El «círculo virtuoso» de créditos mutuales que estudia el Gobierno

30 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?