NEWSLETTER
martes 9, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 9, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Frigoríficos de Córdoba negocian planes de pago para afrontar aumento de luz

7 junio, 2016
Frigoríficos de Córdoba negocian planes de pago para afrontar aumento de luz
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las subas en los precios de los servicios de energía eléctrica y de gas han sido decisivos para el sector. Aún así, se descartan por ahora nuevos cierres de establecimientos o cesantías de empleados.

Luz Saint-Phat – lsaintphat@comercioyjusticia.info

Los frigoríficos de Córdoba se encuentran negociando con la Empresa Provincial de Energía (EPEC) y con las autoridades provinciales planes de pago para abonar las facturas de luz bajo el nuevo esquema tarifario.

El dato fue confirmado a Comercio y Justicia por Daniel Urcía, director Ejecutivo de la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC) de Córdoba.

“Claramente, el incremento en el valor de la energía y el gas está siendo de amplia incidencia en el sector. No podemos hablar de crisis porque ya estamos en una situación preocupante desde antes, pero sí estamos alerta”, dijo Urcía.

“Con los aumentos señalados por el Gobierno nacional, algunos establecimientos han tenido incrementos de hasta 2.000% en el valor del gas y de hasta 300% en energía eléctrica”, agregó.

“Por eso, estamos negociando con EPEC y con la Provincia el pago en cuotas de las facturas de la luz. También vamos a ver cómo impactan las nuevas medidas en este terreno que el Gobierno nacional anunció la semana pasada”, indicó el empresario cordobés.

“La realidad es que la situación del sector no es la mejor pero todavía no podemos hablar de procedimientos preventivos de crisis ni de despidos o cesantías”, aseguró Urcía, al tiempo que comentó que, en los últimos diez días, sólo se cerró un establecimiento en la localidad de Berrotarán.

“En este caso, el lugar empleaba a más o menos 30 personas que fueron reubicadas en otros frigoríficos de la zona”, dijo el directivo de AFIC.

Medidas
En tanto, este sector todavía debate con las autoridades provinciales y nacionales medidas que le posibiliten mejorar el desempeño.

A pesar de la situación “precupante”, en los próximos días los trabajadores no realizarán medidas de fuerza, tal como había trascendido en distintos medios nacionales.

La información que circulaba en la prensa ayer señalaba la posibilidad de un paro de los trabajadores, que afectaría la distribución. No obstante, las fuentes consultadas por este medio descartaron la aplicación de la medida en la provincia.

“En Córdoba no se va a realizar ningún paro en los próximos días”, afirmó Urcía.
En la misma línea se pronunció Carlos Hidalgo, representante en la localidad de Huinca Renancó del gremio de la carne e integrante de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados.

“Esta medida era evaluada por el Sindicato de Trabajadores de la Carne, pero esto afectaría a pocas empresas más bien de Buenos Aires y estaba en relación a un tema de la competitividad. En Córdoba no habrá paro”, aseguró el gremialista.

Salarios
En cuanto a los salarios, la entidad gremial ya cerró las paritarias de 2016 durante abril y por el plazo de seis meses, con un incremento de 20%.

La recomposición salarial se otorga en dos tramos y se aplica ese mismo porcentaje también al presentismo, según se informa en el sitio web de la asociación gremial.

Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito
Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito

09/08/2022

Desde hace unos años, las grandes ciudades están buscando el modo de reducir la circulación de automóviles en sus áreas centrales. Como...

Chile y su propuesta de constitución política

Chile y su propuesta de constitución política

09/08/2022
Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

09/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?