El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) de la ciudad de Córdoba rechazó la propuesta salarial de la Municipalidad al considerarla una “provocación” y “un acto de simulación institucional que agrava el conflicto”.
En ese marco, la entidad sindical anunció ayer, por medio de una presentación en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, que se encuentra en “libertad de acción” para volver a las medidas de fuerza.
“Resulta inadmisible que se invoque como principio rector la prudencia fiscal cuando ha sido el propio Ejecutivo el que ha incrementado de manera ostensible la planta política”, expresó el gremio en la nota firmada por su secretario General, Rubén Daniele.
En este sentido el escrito hace referencia a los alquileres de más de 70 edificios, las contrataciones duplicadas y la publicidad oficial como marchas del “despilfarro de fondos públicos”
“El discurso de austeridad no sólo es falso, sino que encubre un modelo de administración que ha profundizado el gasto improductivo e inexplicable, como es la creación del Ente de Fiscalización y Control, entre otros”, expresó el Suoem.
Las medidas de fuerza de parte del gremio municipal comenzarán este miércoles con acciones sorpresivas, dos horas de asambleas por turno y quite de colaboración.
En tanto, para el jueves está prevista una asamblea en el Palacio 6 de Julio, presidida por Daniele para marcar los siguientes pasos del conflicto.
La postura oficial
Por su parte, el secretario de Administración Pública y Capital Humano, Sergio Lorenzatti, ratificó la posición original, esto es que los recursos atraviesan un situación compleja y que la prioridad del intendente Daniel Passerini es atender las necesidades más urgentes, en momentos en que la ayuda social, entre otras, se encuentra en ascenso.
La posición es que recién se comenzará a discutir una eventual mejora en los salarios en julio, luego del pago del medio aguinaldo.
Se acerca la conciliación
En ese marco, fuentes consultadas por Comercio y Justicia anticiparon que la cartera laboral terminará por dictar la conciliación obligatoria en las próximas horas.
Concretamente, según pudo conocer este medio, esa herramienta se aplicaría posiblemente el viernes o el lunes próximo, una vez que el Suoem retome las medidas de fuerza.
En caso de dictaminarse esa medida, el Suoem debería levantar cualquier plan de lucha por 15 días hábiles, con la chance de prorrogarse por otros 10 días hábiles más.
En la práctica, sólo concluiría a comienzos de julio, tras lo cual la comuna debería realizar algún ofrecimiento a los trabajadores, caso contrario podrían retomar las medidas de fuerza.