NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Fondos de inversión, con una rentabilidad de 13% en el mes

7 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En lo que va del año, estos instrumentos aumentaron 19% el total de recursos administrados.

Los inversores están líquidos desde hace varios meses y buscan nuevas opciones que permitan mejorar su rentabilidad, en un marco de estabilidad del dólar, alta inflación, suba de los títulos públicos y crecimiento del financiamiento empresarial mediante el mercado de capitales. En ese contexto, los fondos comunes se presentan como una opción más que atractiva. De hecho, en septiembre algunos de ellos mostraron una rentabilidad mensual envidiable, del orden de 13%, con picos cercanos a 15,5%.

La consultora Fund Pro Perfomance difundió ayer su habitual análisis mensual acerca de la rentabilidad de los fondos comunes de inversión en Argentina. Según este trabajo, estos fondos están creciendo -en términos del patrimonio neto administrado- en el orden de 5% durante los últimos meses en el país, con caídas cuando el dólar crecía durante enero y febrero, pero también con incrementos de hasta 16,5%, como ocurrió en marzo.

Esto evidencia la irregular pero constante aspiradora de recursos en que se han constituido estas opciones. Así, el mes pasado manejaron en el país un patrimonio del orden de 18.300 millones de pesos, bastante por encima de los 15.400 millones que administraban en enero.

Alta rentabilidad
De acuerdo con el análisis de Fund Pro, “los fondos de renta variable lograron excelentes rendimientos en el mes de septiembre, favorecidos por la recuperación que mostraron los mercados bursátiles”. De esa manera, los fondos de acciones nacionales lideraron el escenario, con una rentabilidad mensual de 12,94%, acompañando la suba de 11,85% que tuvo el índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires. En ese marco, hubo fondos con picos de rentabilidad de hasta 15,3%.

El mes pasado, entonces, se registraron rendimientos cercanos a los récord de marzo, cuando se dieron picos que superaron 16%, en aquel momento impulsados por los avances en la instrumentación del canje de deuda y la decisión de utilizar las reservas del Central para hacer frente a los vencimientos del año.

Por su parte, los fondos que integran su cartera con instrumentos de deudas nacionales se vieron favorecidos por el raid alcista de los precios de los títulos públicos. Allí se dieron casos de subas de entre 9% y 10,75%.

Tags: Fondos Comunes de Inversiónmercados bursátiles

Leé también

Más medidas de emergencia por la Influenza Aviar Altamente Patógena

Más medidas de emergencia por la Influenza Aviar Altamente Patógena

21 marzo, 2023
Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

21 marzo, 2023

Las elecciones para gobernador serán el 25 de junio

21 marzo, 2023

Bimestre récord en toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?