NEWSLETTER
sábado 2, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 2, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Flexibilizan cepo para firmas y trabajadores con ingresos del exterior

3 junio, 2022
Flexibilizan cepo para firmas y trabajadores con ingresos del exterior
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las empresas de economía del conocimiento que aumenten sus exportaciones podrán mejorar su acceso al mercado de cambio siempre que esas divisas sean destinadas «exclusivamente a hasta 20% de los salarios pagados».

Además, los trabajadores y trabajadoras independientes del sector podrán percibir del exterior la suma mensual total de hasta US$1.000 de libre disponibilidad sin necesidad de liquidarlos en el mercado único y libre de cambios.

Así lo anunciaron este mediodía los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, frente a representantes de empresas del sector.

Se trata del acceso del ingreso al mercado de cambios para las empresas de economía del conocimiento que aumenten sus exportaciones.

«El sector podrá acceder al mercado cambiario por 50% del incremental de las exportaciones, siempre que éste sea destinado exclusivamente a hasta 20% de los salarios pagados», precisaron fuentes gubernamentales.

Por su parte, Guzmán aseguró que “esta medida contribuye a seguir apuntalando al sector” y “dando pasos importantes para poder lograr que la economía se asiente en una senda de mayor dinamismo productivo”.

En la misma dirección, sostuvo que “la economía viene transitando una recuperación que es clara en los números, acompañada con generación de empleo”, y que “las exportaciones argentinas vienen creciendo en términos de volumen y precios”.

“Es auspiciosa la tendencia que estamos teniendo en las exportaciones”, añadió Guzmán.

La medida, esperada especialmente por los exportadores de servicios profesionales, apunta a «incrementar las exportaciones, retener los talentos de Argentina, potenciar el desarrollo de nuevos proyectos y favorecer la acumulación de reservas».

Por su parte, Kulfas sostuvo que estas medidas “son importantes para darles más dinamismo a las exportaciones del sector de economía del conocimiento, que es muy dinámico”.

“Tenemos un plan de crecimiento que permite expandir el empleo en este sector que ya está generando más de mil empleos formales todos los meses y que es clave también para retener talentos en un contexto global en el que hay muchísima competencia por los recursos humanos calificados. Argentina tiene ese potencial y lo tiene que poder desarrollar en toda su dimensión”, indicó el ministro.

En tanto, Pesce destacó que es preciso “avanzar con las empresas que exportan servicios muy valiosos porque generan empleo y aprovechan un recurso importante como el capital humano”. Asimismo, precisó que las exportaciones “están creciendo fuerte, alrededor de 25% en el primer cuatrimestre”, y manifestó que “esto nos pone en una perspectiva auspiciosa”.

Tags: BCRAdólaresEconomía del Conocimientomercado cambiario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?