NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Finalmente, el paro nacional se realizará el 6 de abril

17 marzo, 2017
Finalmente, el paro nacional se realizará el 6 de abril

Carlos Acuña de la CGT.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Así lo anunciaron las autoridades de la CGT en la tarde ayer. Aseguraron que la medida de fuerza no constituye un “programa alternativo” al Gobierno sino que es la expresión del malestar por diversos reclamos, entre ellos la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció ayer la convocatoria a un paro nacional para el 6 de abril, sin movilización, en demanda de que Gobierno nacional modifique el rumbo económico y en defensa del empleo y la industria nacional.
Luego de varias advertencias sobre una posible medida de fuerza, el anuncio fue realizado por el triunvirato directivo de la CGT durante una breve conferencia de prensa que brindó al término de una reunión de su Consejo Directivo. En la ocasión, sólo estuvieron ausentes Pablo Moyano, por encontrarse en Italia con una actividad del gremio Camioneros; Gerardo Martínez, en Ginebra, donde participa de una reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y Juan Pablo Brey, del gremio de los aeronavegantes.
La fecha del paro fue anunciada por el triunviro Carlos Acuña, quien fundamentó la protesta gremial “en toda la historia que estamos viviendo con este gobierno que golpea muy fuertemente los sectores del trabajo, a los más humildes, a los que más necesitan y también la industria nacional y la pequeña y mediana empresa”.
En esta línea, Acuña añadió que “esta CGT tuvo la responsabilidad de ir marcando todos los errores que venían cometiendo y también teniendo la prudencia necesaria, tratando también de ir conteniendo la paz social más allá de los incumplimientos a los compromisos acordados en la Mesa del Diálogo”.

Acuña le reclamó al Gobierno que “reconozca la pérdida del poder adquisitivo del salario y que esa diferencia salarial sea incluida en las paritarias, que tienen que ser libres y que cada sector las discuta como corresponda”. Luego, el dirigente expresó su solidaridad con “todos los gremios, fundamentalmente los docentes, que hoy están en lucha por la dignidad de sus salarios”.
Por su parte, Juan Carlos Schmid explicó que, tal como “veníamos señalando antes de la movilización del 7 de marzo y pretendimos hacerlo ese mismo día, hoy (por ayer) la CGT le pone la fecha del 6 de abril al paro nacional”.

Lectura del 7 de marzo
El triunviro cegetista sostuvo además que “las consideraciones, las miradas e interpretaciones de los sucesos del 7 de marzo ya han sido puestas a consideración de la opinión pública en general en una solicitada publicada en diversos medios de difusión nacional el domingo, por lo cual no vamos a hacer ningún comentario alrededor de ese suceso”.
Y subrayó: “Lo cierto es que hubo una proverbial manifestación de descontento popular y ése fue el eje de todos los reclamos de los miles y miles de ciudadanos, de compañeros trabajadores, sectores empresarios y profesionales”, subrayó.
Schmid añadió que “en todo caso la movilización fue una contundente demostración de que hay un malestar generalizado en amplias capas de la población y que por supuesto esta CGT intenta interpretar, porque nosotros no somos únicamente los que intentamos llevar adelante estos reclamos”. El dirigente portuario precisó asimismo que “el paro es una expresión del mercado social. No constituye ni un programa alternativo ni tampoco es una decisión que se le pida al sindicalismo para que elabore una propuesta, porque nosotros no fuimos votados por la ciudadanía, nosotros estamos aquí cumpliendo el rol que descargan sobre nuestras espaldas los compañeros de los sindicatos confederados”.
En tanto, Héctor Daer señaló que “este cuerpo directivo de la CGT marcó coherencia en todos y en cada una de sus actitudes. Venimos planteando rectificaciones de políticas que han llevado a la destrucción de cantidades importantísimas de puestos de trabajo y que han llevado a que hayamos tenido el año pasado la inversión más baja de toda la región, cuando nos habían planteado que las expectativas eran que nos llovieran inversiones de todos lados”. Y agregó: “No sólo no llegaron las inversiones sino que perdimos poder adquisitivo, puestos de trabajo y encima a la caída del consumo se le sumó la llegada de la mayor cantidad de productos importados, y la coherencia de la CGT fue ir planteando todo esto y pedir las rectificaciones necesarias”.
Luego, ante una consulta sobre si van invitar a participar del paro a las dos centrales de Trabajadores Argentinos (CTA), Daer fue categórico: “Nosotros no vamos a invitar a nadie”.

Leé también

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023
La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?