NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Fernández sugirió que no habrá quita de deuda pero que pagará cuando el país crezca

29 noviembre, 2019
Fernández sugirió que no habrá quita de deuda pero que pagará cuando el país crezca
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Afirmó que el pasivo no se cancelará a costa de los que menos tienen. Pidió un compromiso social para resolver los problemas de Argentina e insistió en la creación de un Consejo Económico y Social para buscar los consensos necesarios

El presidente electo, Alberto Fernández, condicionó el pago de la deuda que mantiene Argentina con organismos y acreedores internacionales al crecimiento del país. Al respecto, aseveró que las acreencias no se van a saldar a costa de «los que menos tienen y dan empleo» y les propuso a los empresarios «decidir entre todos» para resolver los problemas del país.
Así lo afirmó ayer al disertar en la XXV conferencia anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), que se desarrolló en Parque Norte, en la ciudad de Buenos Aires.
«Vamos a pagar el día que hayamos crecido, producido más, exportado más y hayamos conseguido los dólares para pagar esa deuda; así va a ser esta vez», dijo Fernández al hablar de la deuda y agregó enfático: «Esa deuda no la van a pagar los que menos tienen y dan empleo».
En el mismo sentido, manifestó que no se va a dejará convencer por “cantos de sirena”.
Fernández agregó que las obligaciones externas fueron acordadas de un modo “delirante” y prometió respaldar a la industria de aquellas.

Luego precisó: «No quiero hacerle quitas a nadie, no quiero dejar de pagar lo que debemos, pero esta vez esa deuda no lo van a pagar los que menos tienen, los que producen, los que dan empleo. Vamos a pagarla luego de que los que producen produzcan más».
En ese marco, el mandatario electo sostuvo que la solución no es excluir argentinos que sobran sino que consideró que para resolver los problemas del país es necesario un compromiso social “de todos y cada uno». Reafirmó su compromiso de crear un consejo económico y social para pasar de la política que impone medidas a la política que busca consensos y piensa en un futuro, y agregó: «Estoy renunciando a mi capacidad de decidir solo y les propongo decidir entre todos».
Al dirigirse a los industriales, dijo que tienen que hacer un “aporte” y un compromiso, algo van a tener que dar y algo tendrán que resignar».

«Se equivocan quienes piensan que el debate es ver por cuánto congelamos precios y salarios. El debate es ver lo que tenemos que hacer para que Argentina se ponga de pie y vuelva a producir», añadió Fernández.
Por otro lado, consideró que recibirá cuentas fiscales en un “estado deplorable” y reservas “para seis meses” al cuestionar la gestión de Mauricio Macri.
«No sé cuáles son las bases sólidas que nos dejan. Yo siento que camino en un pantano», expresó el mandatario electo, que asume el próximo 10 de diciembre.
«Llegamos un punto de caída que debería asombrarnos. Fueron cuatro años de especulación financiera y ustedes son víctimas de la situación», reflexionó.
Por otro lado, al hablar de Brasil y el presidente Jair Bolsonaro -quien ahora afirmó que quiere tener una «relación pragmática» con Argentina con respecto al Mercosur- Fernández afirmó que tomó con satisfacción el anuncio del mandatario brasileño. “Porque el Mercosur va a superar a los Bolsonaro y a Alberto Fernández», sostuvo.
Al respecto, prometió profundizar el acuerdo con los países integrantes del bloque para que no se pierda de vista la importancia del Mercosur a pesar de las diferencias de pensamiento de los presidentes de los distintos países que lo integran.

Macri destacó logros
Por su parte, el presidente Macri consideró que su gestión alcanzó «conquistas” que marcaron “un antes y un después para todos» y le pidió al próximo gobierno seguir trabajando para lograr el equilibrio fiscal y avanzar en un sistema macroeconómico sostenible que beneficie a ciudadanos, emprendedores, pymes y grandes empresas.
Macri expresó que su administración «sanó» el vínculo del país con el mundo y destacó el acuerdo comercial del Mercosur con la Unión Europea.
Al respecto, calificó a ese convenio como una «oportunidad única» y una «hoja de ruta para profundizar el compromiso con la productividad y la competitividad».
«Estamos convencidos de que apostar a un modelo exportador es la mejor manera de fortalecer nuestro mercado interno. Y, para lograrlo, necesitamos seguir profundizando muchos de los logros que alcanzamos en estos años», enfatizó.
El mandatario admitió que tuvo «dificultades que aún quedan por resolver en una nueva etapa».
«Nos hubiese gustado contar con más tiempo para ver los frutos de todo el esfuerzo», añadió.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?