NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Fernández con Scholz: «Queremos impulsar y poner en marcha el acuerdo entre el Mercosur y la UE»

29 enero, 2023
Fernández con Scholz: «Queremos impulsar y poner en marcha el acuerdo entre el Mercosur y la UE»
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El presidente Alberto Fernández y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, brindaron una declaración conjunta a la prensa en el Patio de Honor del Palacio San Martín, luego de la reunión que mantuvieron esta noche con motivo de la primera visita de Scholz a América Latina desde su asunción, donde coincidieron en la intención de fortalecer el vínculo entre ambos países y la relevancia de impulsar un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

«Queremos impulsar y poner en marcha el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. Eso le serviría a América Latina, al Mercosur, a Europa y permitiría trazar un eje que potencie el multilateralismo en un mundo que otra vez tiende a bipolarizarse», afirmó el mandatario.

Sobre la reunión, el Jefe de Estado informó: «Pudimos plantearnos preocupaciones que tenemos los dos sobre lo que está pasando en el mundo como las consecuencias negativas que el conflicto bélico está trayendo al mundo y también la preocupación por el clima».

En ese sentido indicó que el canciller alemán lo invitó «a que Argentina participe de una iniciativa denominada el Club del Clima» que el Presidente aceptó «sabiendo que el problema climático es un problema que padece mucho el mundo no desarrollado».

Alemania es uno de los diez principales países de origen de la inversión extranjera directa en la Argentina. En 2022 el comercio bilateral de bienes alcanzó los US$ 3.600 millones.

El Jefe de Estado detalló que también hablaron «de las condiciones que Argentina ofrece para el futuro en materia energética. Dialogamos del gas que tenemos en Vaca Muerta, de nuestros yacimientos de litio, de nuestra producción de hidrógeno verde. Todas energías renovables que a Europa, y a Alemania puntualmente, le interesan», y además «del interés argentino de atraer inversiones alemanas al país para poder potenciar todo eso que tenemos».

«Hace muchos años que Argentina y Alemania transitan el mismo sendero y tenemos que seguir haciendo lo mismo. La visita del Canciller es muy significativa porque expresa la voluntad de Alemania de estrechar los vínculos. Nosotros tenemos la misma vocación para con ellos», concluyó.

    Posteriormente a una reunión ampliada con participantes de ambas delegaciones, el Presidente y el Canciller alemán acompañaron la firma correspondiente de instrumentos bilaterales por el canciller Santiago Cafiero y la secretaria de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima, Franziska Brantner.

    Los mismos abarcan un Memorando de Entendimiento, a fin de fortalecer el diálogo sobre la transición hacia un sistema energético limpio y la implementación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático y una Carta intención para fortalecer la cooperación en el área de emprendimientos, startups y de economía basada en el conocimiento.

    Por otra parte, se firmó un instrumento del que surge que el Gobierno alemán ratificó su compromiso con el financiamiento de exportaciones necesarias para viabilizar el Proyecto Hidroeléctrico Chihuido de aproximadamente US$ 2.230 millones, que aumentará la capacidad de energía limpia existente; prevendrá el riesgo de inundaciones en la región patagónica y asegurará el abastecimiento de agua limpia para la población, industria y riego.

    «Con mi visita quiero subrayar la importancia que tienen para mí las relaciones con Argentina y nuestra cooperación a nivel internacional», expresó Scholz al tomar la palabra y afirmó: «Alemania y Argentina son socios de confianza y buenos amigos, tanto en lo político como en lo económico. La cuestión económica entre los países es especialmente importante, motivo por el cual he venido acompañado con una delegación económica de alto nivel».

    Tags: Alberto FernándezMercosurOlaf Scholz

    Leé también

    Sin Coninagro, la Mesa de Enlace convocó a un paro por 72 horas

    La recaudación de Córdoba, cada vez más regresiva por la inflación

    20 marzo, 2023
    El Central acelera la devaluación y suma presión a la deuda de Córdoba

    Paritarias: docentes votan y el SEP protesta

    20 marzo, 2023

    ¿Crisis sin fin? Cayó uno de los grandes bancos suizos

    20 marzo, 2023

    Problemas en el campo: entre la peor ola de calor en un siglo y sacrificios por gripe aviar

    20 marzo, 2023

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Valor +

    Opinión

    La expresión femenina en la historia [I]
    Opinión

    La expresión femenina en la historia [I]

    20/03/2023

     Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

    Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

    Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

    20/03/2023
    La violencia institucional a 40 años de democracia

    La violencia institucional a 40 años de democracia

    19/03/2023

    Newsletter

    Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


    SUBSCRIBITE

    © 2021 Comercio y Justicia Editores

    Gestión

    • Edición en PDF
    • Suscribite
    • Gestión de Cliente
    • Mediakit
    • Términos y Condiciones
    • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
    • Historia

    Canales

    • Alertas por WhatsApp

    Publicaciones

    • Semanario Jurídico
    • Factor
    • El Inversor y la Construcción
    • Valor +
    • Día del Abogado
    • Formación continua
    • Día del Profesional
    • Día del Graduado en Cs. Económicas
    • Buenas Prácticas
    • Salud
    • Iniciar sesión
    • Registrate
    No encontramos nada...
    Ver todos los resultados
    • Justicia
      • Cálculos judiciales
      • Mediación
    • Economía
      • Comercio Exterior
      • Pymes
      • Economía Verde
      • Dólar y Mercados
    • Negocios
    • Profesionales
      • #FormaciónContinua
      • RRHH
    • Leyes y Comentarios
    • Oportunidades
      • Remates
      • Licitaciones
      • Inversiones
      • Hacienda y agro
    • Factor
    • Comercio y Justicia Capacitaciones
    • Más
      • Edición en PDF
      • Valor +
      • Salidas
      • Opinión
      • #MundoPsy
    • Suscribite

    © 2023 Comercio y Justicia Editores

    ¡Bienvenid@ de nuevo!

    Ingresá con Facebook
    Ingresá con Google
    Ingresá con Linked In
    O

    Iniciá sesión con tu usuario

    ¿Olvidaste la contraseña? Registrate

    ¡Creá una nueva cuenta!

    Registrate con Facebook
    Registrate con Google
    Registrate con Linked In
    O

    Completá este formulario para registrarte

    Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

    Recuperar contraseña

    Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

    Iniciá sesión
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?