NEWSLETTER
miércoles 18, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
miércoles 18, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Exportar por el Pacífico en tren, para 2030

12 mayo, 2022
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Argentina y Chile se comprometieron ayer a avanzar en la búsqueda de alternativas para el financiamiento del Corredor Ferroviario Bioceánico NOA-Centro, proyecto de infraestructura considerado fundamental para la conectividad y el comercio exterior en el norte del país, el cual prevé la operatividad del tren de cargas al Pacífico antes de 2030.

El anuncio conjunto se realizó en el marco de la 22ª reunión plenaria del Comité de Integración Binacional Atacalar (por Atacama, Catamarca y La Rioja), que se desarrolló ayer en la capital de esta última provincia, en un encuentro del que participó el gobernador cordobés Juan Schiaretti.

El encuentro fue encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, junto al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quienes estuvieron acompañados por mandatarios de otras provincias de las regiones Centro y NOA, como también por gobernantes del norte de Chile, funcionarios y diplomáticos de ambos países.

Manzur, al hablar, valoró la cooperación bilateral y destacó el efecto que tendrá el corredor ferroviario en la región que comprende el espacio binacional Atacalar, que habitan más de 9 millones de personas, informó la Jefatura de Gabinete mediante un comunicado.

Fundado en 1996, el Comité de Integración Atacalar constituye una instancia de coordinación que reúne las provincias de Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe, por el lado argentino, y la región de Atacama, que incluye a Chañaral, Copiapó y Huasco, por el lado de Chile.

El proyecto beneficia particularmente a Córdoba, puesto que la conecta con el puerto de Coquimbo y la zona de Copiapó. Córdoba además es zona de paso de exportaciones que vienen de Brasil, Uruguay y otras regiones de la Argentina.

En el plenario se firmó un acta entre las provincias participantes y el Ministerio del Interior, en el que se solicita al Poder Ejecutivo el compromiso para el financiamiento de las obras necesarias para avanzar en el Corredor Bioceánico NOA-Centro.

Por su parte, el Gobierno nacional se comprometió a evaluar las diferentes alternativas para concretar el proyecto, que se perfila como una obra estratégica para el desarrollo productivo y el comercio internacional, según se informó oficialmente.

Como representante de Chile, el gobernador de Atacama planteó que el acuerdo suscripto «genera también un compromiso para nosotros, que es el de pedirle también a nuestro gobierno en Chile el compromiso que hoy se le está pidiendo al gobierno de la Argentina para avanzar con el corredor bioceánico».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?