NEWSLETTER
miércoles 29, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 29, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Europa: mercados en alerta por el crecimiento del desempleo

1 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los países de la zona euro, donde circula la moneda única europea, tuvieron una desocupación de 10,1% en abril pasado, récord desde agosto de 1998, lo cual impulsó una jornada vacilante para los mercados, temerosos de que el desempleo afecte la recuperación económica y perjudique el manejo de la crisis de endeudamiento, informó hoy Télam

El dato sobre la desocupación en la zona euro es levemente superior a la estimación de 10% de los analistas, según reportó un despacho de la agencia de noticias Ansa.

Según el organismo estadístico de la Unión Europea, Euroestat, la Unión Europea tuvo 23.311.000 desocupados en abril pasado (9,7%), de los cuales 15.860.000 son de los 16 países de la «zona euro» (10,1%), 25.000 más, en ambos casos, con respecto a marzo último.

Frente a abril de 2009, Europa tuvo 2,4 millones de desocupados más y la zona euro 1,275 millones.

En términos generales, la desocupación sigue afectando sobre todo a los europeos más  jóvenes, con una tasa de 20% entre los menores de 25 años.

En este marco, los mercados reaccionaron ante el temor de que el desempleo alto afecte la recuperación en Europa y dificulte el manejo de la crisis de endeudamiento, que llevó a lanzar un plan de asistencia por hasta casi un billón de dólares por parte de la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional.

En tanto, el euro bajó hoy hasta 1,21 dólares, un valor mínimo desde el 14 de abril de 2006, y luego se recuperó hasta 1,2306, un valor cercano al cierre de ayer. La moneda única europea también se depreció frente al yen, con 111,96 yenes contra 112,30 del lunes.

Las bolsas cerraron mixtas, ante el impacto de los datos sobre desocupación, la caída de las acciones de British Petroleum, afectada por el derrame de petróleo en Estados Unidos, y la desaceleración del sector manufacturero en China.

El índice «paneuropeo» Dj Stxx 600 tuvo un alza de 0,15%, pero, en el análisis desagregado, Atenas tuvo una baja importante de 1,96%, mientras que Milán y Madrid perdieron el  1,35% y 0,64%, respectivamente.

En tanto, Londres cedió el 0,48%, París el 0,13% y Frankfurt el 0,28%. Por su parte, Amsterdam ganó el 0,16% y Estocolmo y Zurich el 0,06%.

Según los analistas, las bolsas europeas evitaron pérdidas mayores hacia el cierre, gracias a datos macroeconómicos alentadores desde Estados Unidos, donde pese a ello la Bolsa de Nueva York perdió 1,11% en su índice industrial Dow Jones y 1,54% en el panel tecnológico Nasdaq.

Leé también

Cuatro de cada 10 pesos de los bancos argentinos están invertidos en títulos públicos

Deuda del BCRA no para de crecer: ya supera los $12 billones

28 marzo, 2023
La producción petrolera subió 14%; la ventas de gasoil, 23%

Neuquén generó casi US$ 411 millones en exportaciones de hidrocarburos

28 marzo, 2023

Massa se reunió con autoridades de EEUU para acelerar intercambio de información aduanera

28 marzo, 2023

Salarios: cuánto ganan el Presidente, Schiaretti, Llaryora y los jueces

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios Universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?