NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Estiman en $10 mil millones la inversión para la ganadería cordobesa

14 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los productores locales cuentan con la rentabilidad suficiente para afrontar las inversiones necesarias. Las entidades agrarias hacen hincapié en la caída desde el período 2006/2008.

Con los precios favorables al comercio y la inversión en retroceso en cuanto al stock de unidades productivas, las entidades agrarias estimaron que las inversiones necesarias para garantizar la movilidad del sector serán de 83 mil millones de pesos.

La cifra se compone de distintos rubros en concepto de gastos, inversión y reposición para la producción de carne vacuna, según un informe difundido ayer por la Comisión de Enlace.

Actualmente, el sector ganadero argentino realiza anualmente una inversión para producir casi 2,64  millones de toneladas de carne destinadas al mercado interno y a la exportación.

Según indica el estudio desarrollado con el financiamiento del Fondo Federal Agropecuario y el soporte del Movimiento CREA, en 2010 el rodeo bovino nacional cuenta con 49,52 millones de cabezas.

Este valor se ubica 16% más abajo del promedio correspondiente al período 2006-08. Sin embargo, el precio de la carne sufrió fuertes aumentos durante el año.

Justificación de los gastos
Según el informe de la Comisión de Enlace, los 83.262 millones de pesos invertidos por el sector ganadero incluyen los gastos y las inversiones necesarias para sostener el ritmo productivo del sector.

Esto abarca, por un lado, gastos directos, de sanidad, alimentación y personal; de comercialización (transporte y comisiones). Por otro lado,  gastos indirectos como en estructura, administración y financiamiento; arrendamientos e inversiones de bienes durables, como maquinarias y mejoras.

Asimismo, para realizar la previsión se consideró la reposición de hacienda correspondiente a vaquillonas, novillitos, terneros y terneras.

La Comisión de Enlace afirma que más de 80% del gasto e inversión productiva “se localiza en las comunidades en las que se lleva a cabo la producción, generando, de esta manera, desarrollo, ocupación territorial y dinamismo”.

Consultado sobre este tema, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Néstor Roulet, aseguró que Córdoba apenas participa en 10% del total de inversiones previstas para el funcionamiento del sector ganadero. Esto significaría la inversión de 8 mil millones de pesos en la provincia.

En tanto, la provincia de Buenos Aires participaría en 25% de los gastos y la inversión, lo que significa una cifra próxima a 21 mil millones de pesos.

Por otro lado, el ingeniero Ricardo Negri, asesor de la  CREA, indicó a este medio que en Córdoba se invertirán 10.379 millones de pesos, es decir 12% del total estimado para todo el país.

La cifra corresponde a la región Centro y a la de Córdoba Norte, según las categorías regionales de CREA.

Negri remarcó que el costo de reposición es el rubro de gastos con mayor peso en la cifra total. “Este tipo de gastos implica un desembolso de 5 mil millones de pesos”, afirmó el técnico de CREA.

Según el informe de la Comisión de Enlace, publicado ayer, los gastos directos correspondientes a sanidad, alimentación y personal ganadero ascienden a 12.755 millones de pesos.

Además, el transporte y las comisiones son otro gasto importante que deben afrontar los productores ganaderos. Para el ejercicio 2010/11, el costo de la comercialización se estima en 2.311 millones de pesos.
Para analizar el transporte, el estudio discriminó los servicios de flete de invernada y cría y de hacienda a faena.

El informe incluye también los gastos de estructura, administración y financiamiento, con un valor de 9.536 millones de pesos.

La renta garantiza la inversión
El nivel de inversión se acomoda al ritmo que presentó el sector durante la última campaña. La ganadería generó una renta suficiente para garantizar la inversión mínima de funcionamiento de la actividad.

El Ministerio de Agricultura de la Nación estima que la producción ganadera seguirá creciendo durante los próximos cuatro años, con “un aumento de 20% en la cantidad de cabezas vacunas”.

En relación con este tema, durante la 66ª Exposición General de Ganadería, Comercio, Industria y Granja, en la Sociedad Rural, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, aseguró que “el productor hoy está capturando una renta muy importante que permite la inversión y el crecimiento de la actividad”.

Sin embargo, comparando la inversión en unidades productivas del sector ganadero desde marzo de 2008 a marzo de 2010, cayó 12,2%, según el último informe del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Los productores siguen eligiendo la soja, que hoy representa más de 60% de la superficie sembrada en Córdoba, según un informe de Ieral.

Gastos

– El sistema cría cuenta con un stock de 16,5 millones de animales, principalmente vacas, distribuido regionalmente. Sus gastos directos ascienden a 1.741 millones de pesos.

– La invernada posee un stock de 10,7 millones de cabezas. Estos animales requieren manejo y alimentación por un monto de 4.215 millones de pesos en concepto de gastos directos.

– En cuanto al engorde a corral, el estudio considera un total de 1,3 millones de vacunos de stock inicial, que precisa de gastos directos por 2.047 millones de pesos.

– Para los 21 millones de animales que corresponden al sistema ciclo completo, se estima un gasto directo de 4.752 millones de pesos.

Tags: ganadería

Leé también

El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

Política económica líquida

21 marzo, 2023
Luis Juez será el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en Córdoba

Luis Juez será el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en Córdoba

20 marzo, 2023

El campo se prepara para marchar hacia el Congreso y la Casa Rosada

20 marzo, 2023

Consumo: cuáles son los rubros con mejor y peor desempeño

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?