Suscribite
sábado 23, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
NEWSLETTER
  • Iniciar sesión
Comercio y Justicia
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
JUS: $9.249,46
sábado 23, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
Suscribite
Entrar

Estaciones de servicio pymes ratifican el “bloqueo” a las tarjetas

18 diciembre, 2017
Caja de crédito no probó el  envío del resumen de tarjeta
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Dejarán de cobrar las ventas de combustible con crédito por causa de comisiones y plazos que imponen los plásticos para hacer efectivas las operaciones. Los expendedores aseguran que pierden 50 por ciento de la rentabilidad

Las estaciones de servicio pymes, de bandera blanca, ratificaron que a partir del 1 de enero dejarán dejar de cobrar las ventas de combustibles con tarjetas de crédito, en protesta por las comisiones que pagan a las emisoras de los plásticos y que, aseguran, representan hasta 50% de rentabilidad de cada boca de expendio.
Según se informó, la modalidad de la medida se decidirá en la última semana del año, si es que hasta entonces las cámaras que integran la Confederación de Entidades de Comercialización de Hidrocarburos y Afines (Cecha) no reciben una repuesta al reclamo, pero se anticipa que su implementación será “rotativa y escalonada durante los fines de semana”.
La medida no alcanzará las 4.500 estaciones de servicio existentes en el país sino las denominadas independientes pymes, que se estiman son unas 1.500, es decir aquellas que no pertenecen a las propias petroleras, ni tampoco las de mayor facturación, que cuentan con una estructura financiera más holgada.

El presidente de Cecha, Carlos Gold, sostuvo que los propietarios de las estaciones de servicio pymes de distintas regiones del país están “muy preocupados por el avasallamiento que las entidades de tarjetas hacen sobre la economía del sector, llevándose con el 50 por ciento de la rentabilidad”.
El directivo de la gremial empresarial explicó que el margen de rentabilidad de las estaciones de servicio oscila entre 10% y 12% promedio, a partir de lo cual cada venta con tarjeta de crédito le resta entre 1,25% y 1,5 % de comisión.
A eso se le suman las retenciones impositivas -mediante las operaciones con plásticos- que suman un 5% entre Ingresos Brutos, IVA y Ganancias, lo que representa entre 6,25% y 6,5% de retención en costo económico y financiero.
“Solicitamos una alícuota diferencial en las comisiones que nos cobran las tarjetas como alguna vez lo hemos tenido”, planteó Gold al asegurar: “Ningún negocio puede sostenerse con una pérdida de 50% de su rentabilidad, por lo que el sector necesita rever de manera urgente la situación”.

Otro de los reclamos de los estacioneros es que se reduzcan los plazos de acreditación de los pagos: aseguró en la actualidad una operación con tarjeta de crédito se hace efectiva a los 18 días hábiles y en muchas oportunidades se extiende a 28 días, “con el peso financiero que significa”.
En el caso de las tarjetas de débito, los plazos de acreditación son de 48 horas pero Gold consideró que también en estos casos las emisoras de plásticos retienen una comisión de 1% neto de la operación, lo que resulta “excesivo” para una operación que se cobra on line y de acreditación inmediata.
Son alrededor de 3.000 las estaciones de servicio del país del segmento pyme (contando las que comercializan combustible de las grandes petroleras). Según Gold, resultan afectadas por un “un sistema de comercialización nefasto impuesto por las tarjetas de crédito”.

Según la Confederación de Entidades de Comercialización de Hidrocarburos y Afines (Cecha), una operación con tarjeta de crédito se hace efectiva a los 18 días hábiles, plazo que en muchas oportunidades se extiende a 28 días

Leé también

Massa aceptó postergar tratamiento del presupuesto hasta después de las elecciones

Massa anunció nuevas medidas fiscales para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes

22 septiembre, 2023
Oficializaron aumento de aportes y contribuciones para personal de servicio doméstico

Se viene un nuevo aumento salarial para personal doméstico

22 septiembre, 2023

Industria del Software advierte sobre dificultades en implementar los cambios en ganancias

22 septiembre, 2023

Instrumentarán medidas de alivio fiscal para mipymes y pequeños contribuyentes

22 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?