NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Esta semana se decide el presupuesto para 2011

8 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La semana pasada fueron votados tres proyectos en comisión. Difieren en las previsiones sobre inflación y PIB. El oficialismo se quedó con el dictamen de mayoría y apunta a tratar la ley en el Senado antes de fin de mes.

El bloque del Frente para la Victoria (FPV) de la Cámara de Diputados buscará aprobar el próximo miércoles el proyecto de Presupuesto 2011, en una sesión especial impulsada por el oficialismo.
El proyecto obtuvo dictamen la semana pasada en la comisión de Presupuesto y Hacienda. En aquella oportunidad, el Frente para la Victoria consiguió el dictamen de mayoría (con 23 firmas), mientras que la oposición emitió dos dictámenes: uno del denominado ‘Grupo A’ (con 21 firmas) y otro de Proyecto Sur, con la única rúbrica de Claudio Lozano.

Ayer, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Gustavo Marconato (FPV) consideró que el dictamen del Grupo A de diputados opositores alienta la inflación.

“Nuestro dictamen tiene la responsabilidad, la mesura, el cuidado estricto de la administración de los recursos de todos los argentinos y el del Grupo A, en cambio, tiende a fomentar la inflación”, explicó Marconato.

Posiciones definidas
El kirchnerismo confía en que algunos opositores “tendrán la responsabilidad de dar quórum para habilitar el debate de esta herramienta esencial para el Gobierno”, según señalaron representantes de esa bancada. El oficialismo prevé el aval de quienes tienen responsabilidades de gobierno en sus distritos.

Sin embargo, todavía no se conoce cuáles serán las posturas para la votación en particular, sobre la cual se centrará el debate este miércoles, teniendo en cuenta que los tres dictámenes son muy diferentes.

La ley que promueve el FPV contempla un crecimiento de 4,3 por ciento, una inflación de 8,9 por ciento y una previsión de dólar de 4,10 pesos, promedio. El dictamen del FPV responde al proyecto original diseñado por el Gobierno, que prevé que los gastos corrientes y de capital para 2011 asciendan a 372.911,9 millones, y la recaudación de impuestos nacionales y de contribuciones de la seguridad social ronden 492.178,6 millones de pesos.

Por su parte, la oposición que integra el Grupo A (UCR, PRO, Peronismo Federal, Coalición Cívica y GEN) presentó  un dictamen unificado con proyecciones económicas muy distintas a las del oficialismo. Este grupo arriesga que la inflación de 2011 ascenderá a 25 por ciento –contra 8,9 por ciento del proyecto del Ejecutivo– y que el crecimiento del PIB llegará a 6 por ciento –contra 4,3 del Gobierno–.

Además, el proyecto presupuestario de la oposición no contempla el uso de reservas del Banco Central para el pago de vencimientos de la deuda y fija una partida de 35.000 millones de pesos para la erogación del 82 por ciento móvil para jubilaciones mínimas, que ya fue vetado por la Presidenta.

Por último, el despacho de Proyecto Sur incluye tambien el 82 por ciento movil. Además, si bien el proyecto del bloque liderado por Pino Solanas no altera el resultado financiero que propone el proyecto oficial, plantea que la “clave” de la discusión presupuestaria pasa por la “restitución de las contribuciones patronales y la revisión de las exenciones tributarias”.

El oficialismo asegura que la iniciativa de los bloques opositores atenta contra la gobernabilidad. Por este motivo, este miércoles los legisladores del FPV privilegiarán el debate político profundo, antes que un acuerdo inmediato entre bloques.

Tags: Presupuesto Nacional 2011

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?