NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Ersep habilita a Aguas Cordobesas a colocar 6.000 medidores entre enero y abril

30 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Finalmente se reunió ayer el directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) y abrió el camino para que Aguas Cordobesas adquiera una primera partida de 6.000 medidores en los próximos meses y proceda a colocarlos en distintos barrios de la capital provincial en los primeros cuatro meses de 2011, a un ritmo de instalación de 1.500 por mes. Para la adquisición del grueso de los medidores (65.000) el ente dispuso la realización de una licitación pública nacional, que debería realizarse en los próximos tres meses, para comenzar la instalación de esos aparatos a partir de mayo.

Licitación
Según comentó a Comercio y Justicia Jorge Saravia, vocal del Ersep, el organismo resolvió ayer habilitar a Aguas Cordobesas a adquirir una primera partida de 6.000 medidores, que permitirá comenzar la instalación rápidamente. Para ello la compra se hará mediante una licitación privada, para la cual el Ersep solicitó a la empresa prestataria ampliar el número de oferentes y no cerrarse únicamente a sus proveedores.

Estos primeros 6.000 medidores se colocarán en barrios en los que se verificó alto consumo de agua.

Asimismo, se buscará avanzar en otros barrios para “completar mallas”, es decir, manzanas en las que la mayoría de los domicilios tienen medidores, para facilitar la lectura de esas zonas.

Según detalló Saravia, los barrios a los cuales estarán destinados estos primeros aparatos son Alto Verde, Altos de Villa Cabrera, Altos de San Martín, Ampliación Urca, Apeadero La Tablada, Argüello, Cerro de las Rosas, Colinas de Vélez Sarfield, Country Club, Crisol Norte, Colón, Nueva Córdoba Anexo, Urquiza, Maipú I Sección, Jardín, Jardín Espinoza, Jockey Club, Lasalle, La France, Crisol Sur, Palermo Bajo, Parque Modelo, Portal del Jacarandá, San José, San Lorenzo Norte, Urca, Valle del Cerro, Villa Belgrano, Villa Solferino, Alborada Norte y El Refugio.

Costos
La adquisición de medidores se concretará a partir de la puesta en marcha de un cargo fijo avalado por el Ersep. Éste, que comenzó a regir de manera progresiva desde septiembre y que se completará este mes y en marzo de 2011, alcanzará 16,5% de los ususarios de los zonales 2, mientras que los clientes de los zonales 3 al 7 pagarán un porcentaje de 18%, también en escalas crecientes de tres períodos. El esquema estará vigente por tres años y también servirá para financiar conexiones y otras obras en la red.

En función de este financiamiento, el vocal del Ersep enfatizó que la colocación de los medidores no ocasionará ningún gasto para los usuarios, ni por el aparato ni por la mano de obra necesaria para la instalación.

Tags: Aguas Cordobesasmedidores

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?