NEWSLETTER
miércoles 29, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 29, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

EPEC pide otro 3,5% y, en apenas cuatro meses, las tarifas subirán 45%

21 noviembre, 2017
EPEC indemniza niño muerto por conexión clandestina
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Empresa Provincial de Energía (EPEC) formalizó la semana pasada ante el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) un nuevo pedido de ajuste trimestral de tarifas, esta vez de 3,54 por ciento.
Se trata de una suba por incremento de costos del período que va de julio a septiembre inclusive y que corresponden al Valor Agregado de Distribución (VAD).
Ahora, el ente de Control deberá analizar el expediente y decidir si convoca a audiencia pública para debatir el incremento.
En caso de avalarlo, el aumento se aplicará con los consumos del primero de diciembre en adelante.
Si bien el porcentaje parece exiguo, no lo es si se agrega a los ya interpuestos y aplicados por la compañía, sumados a los que regirán en función del aumento del valor de la energía mayorista y del transporte.
Sucede que el viernes, en la audiencia pública convocada por la Nación para debatir la suba en el valor del megavatio, funcionarios nacionales confirmaron que el impacto, por ejemplo, en un cliente residencial promedio de la EPEC, será de 16 por ciento en diciembre y de 13 por ciento más en febrero.
Si a esos porcentajes se les suma el 13 por ciento que aplicó la empresa provincial desde el primero de noviembre pasado, el incremento entre ese mes y febrero será del 45 por ciento en las facturas, computados los ajustes en cada uno de los segmentos que la componen.
En cuanto al trimestral que pretende aplicar desde diciembre la EPEC, para el caso de un cliente residencial con consumos de 200 kilovatios/hora, la suba será de 5,03 por ciento.
En tanto, para la categoría general y servicios que incluye comercios y pymes, habrá una baja neta del 0,48 por ciento producto de la vigencia de la bonificación aplicada a mediados de año de entre cuatro y 16 por ciento.
Asimismo, para los grandes consumos, los aumentos irán de 1,28 a 4,42 por ciento.
Finalmente, para cooperativas en Media Tensión (MT) el alza será de 1,96 por ciento y para las de Alta Tensión (AT) de 1,09 por ciento.

Ajustes por inflación
En tanto, ayer, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, adelantó que a partir del segundo semestre de 2019 las tarifas de servicios de energía eléctrica y gas comenzarán a actualizarse sólo por inflación.
“A partir del segundo semestre de 2019, el Gobierno se ha propuesto cumplir con la ley y que solamente haya a partir de ese momento aumentos por el índice inflacionario, conforme lo dice el marco regulatorio», dijo Aranguren en declaraciones a Radio La Red.
Hasta entonces, regirá el “sendero” de precios vinculado a la quita gradual de subsidios, que incluye subas semestrales en el valor del megavatio.

Opinión

Derecho al trabajo, dignidad en él y protección contra el desempleo
Opinión

Derecho al trabajo, dignidad en él y protección contra el desempleo

28/06/2022

El capitalismo neoliberal globalizado, financiero y tecnológico se ocupa de hacer parecer que es necesario precarizar cada vez más el mundo del...

El frío y la vulnerabilidad

El frío y la vulnerabilidad

28/06/2022
El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?