NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

EPEC: la UIC avaló salida de Banchio y ratificó oposición al cargo para Pilar

10 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Hubo respaldo unánime a su dimisión como representante industrial en la compañía. La entidad alertó que “suma un nuevo obstáculo a la competitividad”. El Gobierno analiza alternativas para el fondeo. Felippa se reunió con Schiaretti pero no tocó el tema.

La Unión Industrial de Córdoba (UIC) aceptó de manera unánime la renuncia de Rodolfo Banchio como representante del sector en el Directorio de la EPEC, en el marco de la postura contraria del empresariado a la implementación de un cargo fijo para financiar la nueva central Pilar.

Asimismo, la entidad no avanzará en la propuesta de un nuevo representante del sector en la compañía eléctrica, al considerar que no están dadas las condiciones atento a la decisión de la Provincia de sumar un nuevo costo que atenta contra la competividad de las empresas.

La posición de la entidad quedó plasmada ayer tras una reunión de Banchio con el presidente de la UIC, Ércole Felippa, y los vices de la entidad, en la que el ahora ex vocal de la EPEC presentó su renuncia como representante industrial en la compañía.

En tanto, hasta anoche la Provincia no había resuelto la situación de Banchio en razón de que aún no había recibido la supuesta renuncia, aseguró a este medio una fuente del Ejecutivo. De todas formas, otro informante admitió que la dimisión sería “indeclinable”. “Por ahora  no tenemos nada. Además, el tema del cargo aún no está plenamente resuelto respecto a quiénes, en qué porcentaje y desde cuándo se aplicará. Se están analizando alternativas”, señaló el informante.

Por lo demás, ayer se reunieron el titular de la UIC, el gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Industria, Roberto Avalle. “No tocaron el tema. Hablaron de otras cuestiones, entre ellas del acto de mañana (por hoy) en Volkswagen”, señaló una fuente.

De confirmarse la salida de Banchio, anticipada la semana pasada por Comercio y Justicia, ésta implicaría un evidente cambio en la relación entre los industriales y la Provincia, pese a que ambas partes relativizaron esa línea de interpretación.

Como fuere, la postura de la central fabril fue contudente respecto al futuro cargo fijo para financiar Pilar.
“Hubo un respaldo unánime a la postura de Banchio”, señaló a este medio Gerardo Seidel, vicepresidente primero de la UIC. En ese sentido, el empresario dijo que “sumarle un nuevo cargo fijo a la industria es otro golpe a la competitividad del sector”.

En línea con la postura  que oficializó ayer Banchio ante la entidad, Seidel consideró que, si bien la central Pilar está ubicada en Córdoba, inyectará energía al Sistema Argentino de Interconexión (Sadi), por lo que debería ser la Nación la que financie la obra.

Asimismo, admitió que “en tanto y en cuanto la Provincia no revise ese tipo de políticas (en referencia a sumar un cargo fijo a la industria) será muy complejo tener un representante”.

En tanto, el titular de la Cámara de Industriales Metalúrgicos, Emilio Etchegorry, avaló una eventual decisión de Banchio, como postura contraria a la puesta en marcha de un cargo que abacarque la industria.
“Es bueno contar con representantes en la empresa, aunque no para certificar sin más las decisiones que muchas veces perjudican el sector”.

Banchio había sido nombrado a fines de 2007, junto al presidente Daniel Bonetto y al vice, Miguel Majul. El ingreso de Banchio se produjo luego de un acuerdo entre la Provincia y la UIC para que el sector contara con un representante en la compañía.

Hasta entonces, el ahora ex vocal industrial se había desempeñado como titular de la UIC y luego en la Gerencia de Energía de la entidad fabril.

Sin embargo, las disidencias en algunas de las políticas implementadas por la EPEC fueron sumando elementos para su distanciamiento de las decisiones oficiales hasta desembocar ahora en su eventual salida, producto de la inminente implementación de un cargo fijo que, entre otros sectores, pagarán también los industriales.

El fondeo para solventar la obra de la central Pilar, que una vez concluido el ciclo combinado inyectará casi 500 megavatios extra al sistema, quedó en firme en los últimos días y será tratado en las próximas horas en la Legislatura.

La ingeniería financiera para pagar la obra incluye la emisión de un bono por más de US$500 millones a ocho años y que tomara íntegramente Anses.

Ese título se pagará en parte con la energía producida por la central a partir de un contrato con Cammesa. El resto, unos US$200 millones, serán aportados en parte por la Provincia y el remanente mediante un cargo fijo que sería afrontado por prácticamente todos los usuarios de la EPEC.

Tags: centralCentral PilarEPECRodolfo Banchio

Leé también

El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023
La economía crece más de 8% en el primer cuatrimestre

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023

Paritarias: sin nueva oferta, UEPC prepara acciones

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?