NEWSLETTER
miércoles 29, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 29, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Endurecen controles para compras grandes de dólares

8 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las que superen US$20.000 por mes deberán realizarse mediante una cuenta bancaria y aquellas de más de US$250.000 al año necesitarán justificación patrimonial

Tal como lo anticiparon días atrás versiones periodísticas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) finalmente anunció ayer nuevas normas para las compras grandes de dólares, que comenzarán a regir a partir de hoy. La autoridad monetaria mantiene la autorización de adquisición de hasta dos millones por mes, pero las transacciones que superen 250.000 dólares por año serán cotejadas con la situación del comprador declarada ante el fisco.

“Las medidas tomadas por el BCRA se enmarcan en la tarea conjunta que viene desarrollando con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Unidad de Investigación Financiera (UIF) para combatir el lavado de dinero y la evasión fiscal”, informó la autoridad monetaria mediante un comunicado.

Según el Central, los cambios introducidos buscan “darle mayor transparencia al mercado sin modificar las posibilidades de acceso a la adquisición de billetes o divisas que existe en la actualidad” y “no tendrán impacto sobre operaciones minoristas, sino únicamente en las operaciones cambiarias de magnitud”.

“Estas medidas no son para prevenir la fuga de capitales, sino que apuntan a demostrar que Argentina es un país en el que es difícil hacer lavado de dinero, ya que todas las operaciones desde 5 dólares hasta cifras millonarias quedan registradas en casi la totalidad de los casos”, explicó ayer Miguel Pesce, vicepresidente del Banco Central.

Los cambios introducidos
La principal modificación introducida consistió en que, en compras de moneda extranjera superiores a 250.000 dólares en el año calendario, la entidad vendedora deberá constatar que los montos adquiridos sean compatibles con la declaración jurada de Ganancias y Bienes Personales del comprador (o el balance, si se tratare de una persona jurídica).

El comunicado del Central indica que la entidad cambiaria es “siempre responsable de establecer que la operación de cambios sea genuina, es decir, debe corroborar que los fondos pertenecen a quien la realiza y no a otra persona”. En ese sentido, si hubiera incrementos patrimoniales posteriores a la presentación de la declaración jurada, la entidad bancaria deberá requerirle al comprador cualquier otra documentación adicional que así lo justifique.

El BCRA estableció además que los pesos destinados a la compra de moneda extranjera deben provenir de una cuenta bancaria del cliente cuando la compra supere los 20.000 dólares mensuales. “Este requisito regirá tanto para las operaciones en billetes (dólares físicos o en cuentas en entidades locales) como en divisas (dólares girados a una cuenta en el exterior)”, aclaró el comunicado.

El monto establecido por la nueva normativa implica que las compras minoristas quedarán eximidas de este requisito. “Quien desee comprar hasta 20.000 dólares mensuales con pesos en efectivo podrá hacerlo sin ninguna exigencia adicional”, aclaró el Banco Central.

Asimismo, no habrá modificaciones en el régimen actual de compra de divisas para ser aplicadas al pago de importaciones, utilidades y dividendos, inversiones directas en el exterior y pagos por deudas financieras con el exterior.

Tags: BCRAcompra de divisas

Leé también

Cuatro de cada 10 pesos de los bancos argentinos están invertidos en títulos públicos

Deuda del BCRA no para de crecer: ya supera los $12 billones

28 marzo, 2023
La producción petrolera subió 14%; la ventas de gasoil, 23%

Neuquén generó casi US$ 411 millones en exportaciones de hidrocarburos

28 marzo, 2023

Massa se reunió con autoridades de EEUU para acelerar intercambio de información aduanera

28 marzo, 2023

Salarios: cuánto ganan el Presidente, Schiaretti, Llaryora y los jueces

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios Universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?