NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

En Córdoba, los alimentos aumentaron más de 1% en julio

1 agosto, 2017
En Córdoba, los alimentos  aumentaron más de 1% en julio

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Así lo indicó la medición que realiza la Defensoría del Pueblo de la Provincia. Para no ser indigente, una familia conformada por dos adultos y dos menores necesitó en el séptimo mes del año un total de $5.777,23

En la provincia de Córdoba, los alimentos aumentaron 1,04% durante  julio, según la medición que realiza la Defensoría del Pueblo local, cuyos datos fueron difundidos ayer.
Para este organismo, en el mes que finalizó ayer la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para una persona adulta costó $1.869,65. En tanto, si se tienen en cuenta también los bienes y servicios no alimentarios, la Canasta Básica Total (CBT) llegó a $4.580,65.
Mientras, el costo de los alimentos para un hogar formado por dos adultos y dos niños en edad escolar llegó a $5.777,23; y considerando los demás gastos cotidianos, la CBT para ese hogar fue de $14.154,21.
Así, la tasa de variación interanual (julio 2016/julio 2017) de la CBA es de 18,39%. Con respecto a los gastos totales, en el último año se produjo un aumento de 28,03%.

Variaciones por rubro
Según el estudio del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (Inedep), el precio del rubro Harinas y legumbres es el que más aumentó durante julio: 3,24%.
Le siguió el grupo de Cortes de carnes, con 2,41% de aumento.
En cambio, tuvieron variaciones a la baja los rubros Otros (-0,04%), Huevos y lácteos (-0,49%), y Frutas y verduras (-2,09%).
“Es decir que a pesar de la disminución de tres de los grupos de alimentos, los aumentos en harinas y legumbres y carnes repercutieron en el incremento del precio global de la CBA”, se especificó en un comunicado del organismo, difundido en su sitio web (http://www.defensorcordoba.org.ar/noticia.aspx?id=1359)

Detalles
En el rubro Harinas y legumbres, el principal incremento fue para el pan francés, cuyo precio se ubicó 4,55% por encima de lo que valía en junio.
Le siguieron los incrementos de galletas dulces (2,36%), de harina 000 (0,95%) y de fideos secos (0,90%).
Por otro lado, en el rubro de las carnes, el producto que mayor incremento registró fue el pollo: 10,82% intermensual, según el Inedep.
En el rubro denominado Otros, la yerba con palo fue el producto quemás evolución de precios tuvo:alza intermensual de 3,06%, seguida por la sal fina (2,83%),  el aceite (2,63%) y el azúcar (2,04%).
En tanto, los huevos blancos tuvieron una suba de precio de 2,39% y la lechuga se disparó con un alza de 9,58%, por cuestiones estacionales.

Cifras oficiales
Según el calendario del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) oficial se conocerá el día 10 próximo.

Leé también

Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

30 enero, 2023
Un marino dijo que la Armada y Macri sabían dónde estaba el submarino

Subió 3,2% la producción de pymes manufactureras

30 enero, 2023

El «círculo virtuoso» de créditos mutuales que estudia el Gobierno

30 enero, 2023

Llegan fondos sauditas de US$500 millones

30 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?