NEWSLETTER
viernes 3, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 3, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

En Córdoba, en diciembre, había la misma cantidad de trabajadores que en 2015

20 abril, 2017
En Córdoba, en diciembre, había la misma cantidad de trabajadores que en 2015

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La comparación interanual de puestos de trabajo asalariado registrados en la provincia, para el cuarto trimestre de 2016, fue igual a cero, según el Indec. En el país se registró una baja de 1% respecto a octubre-diciembre del año anterior, aunque creció 0,1% respecto de julio-septiembre

La cantidad de trabajadores asalariados registrados en la provincia de Córdoba, en el cuarto trimestre del año pasado, era la misma que en el mismo período de 2015, de acuerdo con las “Estadísticas de registros laborales” que difundió ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Córdoba fue así la única jurisdicción que no mostró variaciones, mientras que en el país la cantidad de puestos de trabajo registrados a fines de 2016 cayó 1%.
Según el Indec, en 2016 se contabilizaron 6.452.307 empleados, 44.465 menos que en 2015, cuando los registrados llegaban a 6.496.772.
Más allá de este comportamiento, si la comparación se realiza entre el   tercer y cuarto trimestre del año pasado, se puede observar una leve mejora -de 0,1%- en el promedio nacional, por lo que se puede presuponer que el nivel de empleo dejó de caer.

Por sectores
De acuerdo con el informe del Indec, los sectores que más mano de obra registrada expulsaron durante el año pasado fueron la construcción, con 8% respecto al cierre del año anterior; la explotación de minas y canteras (-6,9%), y la industria manufacturera (-3,9%).
Por el contrario, en la senda positiva se ubicaron los servicios sociales y de salud, que aumentaron 3,8% su dotación registrada. Hicieron los propio Agricultura y ganadería (2,2%); Electricidad, gas y agua (1,9%); Comercio (0,8%), ymano de obra “No calificada” (10,6%).

Según las jurisdicciones
El Indec también detalló que, con la información de puestos de trabajo en la provincia, se observó durante el cuarto trimestre de 2016 un aumento de la dotación de 2,8% en Jujuy; 2,6% en Tucumán y 1,9% en La Pampa.
En contapartida, se anotaron bajas en la cantidad de puestos de trabajo registrados en las provincias de Tierra del Fuego (-12,8%), Santa Cruz (-9,9%) y San Luis (-7,3%).

Cantidad de empresas
El Indec informó que el número de empresas que presentó sus declaraciones juradas a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) durante el cuarto trimestre de 2016 cayó 0,8% respecto a igual trimestre del año anterior, aunque aclaró que “la no presentación no necesariamente implica el cierre de las firmas”.
Detalló además que el costo salarial se incrementó durante todo el año pasado 34,7%; el costo total creció 35,3%, mientras que la remuneración neta se expandió 35,9%.

Salarios

El sector con mejor sueldo promedio a fin del año pasado era el de extracción y exploración de carbón, crudo y gas y servicios relacionados (con un neto de $80.887,8), mientras que el salario más bajo era el de restaurantes, bares y cantinas (con $10.403,5 de bolsillo por mes).

Más y menos incrementos

La mayor variación salarial en el sueldo neto, en tanto, la tuvieron el año pasado los trabajadores de Fabricación de muebles y colchones y otras industrias manufactureras (56% en el último trimestre de 2016 con respecto al mismo período de 2015), mientras que en la otra punta quedaron los de Reciclado, con una suba internual promedio para esos tres meses de 24%.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?