NEWSLETTER
martes 9, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 9, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Empresas de biotecnología anuncian proyectos

8 julio, 2022
Empresas de biotecnología anuncian proyectos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, se reunió ayer con representantes de empresas de biotecnología, con quienes habló sobre el potencial de esta industria para impulsar el desarrollo económico y social en todo el país, generar empleo y aumentar las exportaciones.

El encuentro tuvo lugar de la sede central de la Unión Industrial Argentina (UIA) y participaron el presidente de la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), Federico Trucco, la comisión directiva de la institución, y el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja

“Reencauzamos en Argentina un modelo de desarrollo productivo industrial que necesita la biotecnología y la ciencia para mejorar la productividad y fortalecerla a través de un trabajo conjunto con todas las áreas de gobierno, trabajando de manera integrada para resolver los temas de la coyuntura y consolidar la actividad”, afirmó el ministro.

“Creo en la sinergia entre el sector público y el sector privado. Sector por sector estamos buscando planificar los próximos seis meses del año para avanzar con eje fundamental en potenciar la actividad económica y reindustrializar a todo el país”, agregó.

Por su parte, Trocco resaltó el apoyo del ministro al desarrollo de la biotecnología «desde el primer minuto» y la voluntad de la CAB a «acompañar la gestión y compartir visiones sobre el sector para trabajar en conjunto”.

En tanto, Funes de Rioja señaló que las empresas de biotecnología “son un gran desafío para la Argentina y para la UIA” y que “son esenciales para este paso hacia la industria 4.0, pero también a la sociedad 5.0, una sociedad a la que aspiramos incorporarnos e incorporar a nuestros trabajadores”.

La CAB representa a 33 empresas y 67 startups que desarrollan productos de origen biológico y biotecnológico en diversas ramas de la salud, la nutrición y la reproducción humana y animal, semillas, cultivos, alimentos, insumos industriales y bioenergías, entre otras actividades.

De manera virtual participaron los presidentes del Grupo Insud, Hugo Sigman; Bagó, Sebastián Bagó; y Richmond, Marcelo Figueiras; el CEO de Rizobacter, Ricardo Yapur; y el fundador de Terragene, Adrián Rovetto, entre otros.

Entre los empresarios que asistieron de manera presencial al encuentro están el presidente de Gador, Alberto Álvarez Saavedra; el presidente y CEO de Argenomics, Alberto Saúl; el CEO de Keclon, Leonardo Marraffini; la business development manager de Amega Biotech, Laura Pelc; el director del Grupo Harmony, Ricardo Dománico; el fundador de Diagramma, Enzo Zamboni; el Director Médico de Vaxinz, Julián Maggini; y el CEO y cofundador de Einsted, Nahuel Olaiz.

También asistieron el fundador de Kheiron, Daniel Sammartino; el CEO de Nova, Mauro Piva; el gerente de Asuntos Públicos de Ledesma, Claudio Terrés; el director ejecutivo de Soila, Mariano Spitale; y la cofundadora y jefa de Operaciones de Kresko RNATech, Daniela Teplitzki.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito
Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito

09/08/2022

Desde hace unos años, las grandes ciudades están buscando el modo de reducir la circulación de automóviles en sus áreas centrales. Como...

Chile y su propuesta de constitución política

Chile y su propuesta de constitución política

09/08/2022
Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

09/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?