NEWSLETTER
sábado 2, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 2, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Empresarios “sin dramas” con el dólar pero atentos a nuevas metas de inflación

29 diciembre, 2017
Empresarios “sin dramas” con el dólar pero atentos a nuevas metas de inflación
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los anuncios del Gobierno nacional respecto a nuevas metas de inflación y la sostenida escalada del dólar generaron ayer reacciones dispares en empresarios cordobeses.
En una recorrida por diferentes cámaras, los referentes coincidieron y discreparon ante Comercio y Justicia respecto de la incidencia de ambas situaciones.
En tanto, en el sector oficial, el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, consideró que la decisión de reformular las metas de inflación era “inevitable”.
“Había dos velocidades. Una exigencia sobre el Banco Central de bajar la inflación mediante política monetaria que no tenía su correlato en el frente fiscal. Era insostenible”, dijo.
Giordano estimó que ahora deberían comenzar a bajar las tasas de referencia, atento a la nueva realidad, no tan exigente como la original.
Respecto de la escalada del dólar, el ministro insistió en minimizarla. “Es bueno que se ubique en ese rango. En todo caso, el tema es el salto brusco”, señaló, y agregó que no lo preocupa su impacto sobre la deuda provincial.
De hecho, 95 por ciento de ésta está atado a la divisa estadounidense por lo que, con el aumento del dólar, el rojo provincial ya roza 50 mil millones de pesos.
“La deuda está calzada, es manejable y con plazos de repago de mediano plazo”, aseguró.

Empresarios
En cuanto al sector empresarial, el titular de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Gerardo Seidel, consideró que la decisión de revisar metas es una determinación “más realista” en función del escenario que se observaba previamente.
Con relación al dólar, dijo que el valor al que llegó ayer es más coherente con la competitividad del tipo de cambio necesaria para el sector exportador. “Era necesaria una mejora, aunque no creo que de esta forma tan brusca. De todas formas, esta escalada entiendo que obedece a cuestiones coyunturales de cada cierre de año”, señaló.
Asimismo, estimó que la suba de debería incidir en un aumento de precios. “No hay margen, la demanda no lo toleraría”, señaló.
En tanto, Marcelo Olmedo, titular de la Cámara de Comercio Exterior, consideró positiva el alza del dólar. “Días atrás habíamos estimado que para el sector exportador era aconsejable un dólar 10 por ciento más alto”, recordó.
De todas formas, dijo que seguramente tocará un techo y bajará luego por razones estacionales. “Más importante que el dólar son las reformas que el Gobierno encaró, particularmente la tributaria, que apunta a bajar la presión existente para el sector productivo”, dijo.
En tanto, Horacio Busso, referente de la Cámara de Comercio, también destacó la decisión de cambiar las metas inflacionarias. “Era evidente que no se cumplían. Tampoco confío mucho que los nuevos rangos se vayan a alcanzar”, admitió.
Por lo demás, dijo descreer de que la suba del dólar vaya a impactar en precios. “Si perforara 20 pesos es posible pero aún no con estos valores”, indicó.
Finalmente, Eduardo Fernández de Apyme, se manifestó crítico de las medidas anunciadas. “Hace apenas 24 horas insistían en una inflación que hoy nos enteramos será distinta. De hecho, el Presupuesto fue elaborado con una pauta que ahora no es tal”, recordó. En cuanto al dólar, dijo que si bien es importante que no se atrase para el sector exportador, también podría golpear vía previos. “Ya comenzaron a llegar listas de precios con aumentos”, alertó.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?