NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Empresarios eléctricos piden al Estado que “los cuide”

19 mayo, 2017
Empresarios  eléctricos piden  al Estado que  “los cuide”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El presidente de la entidad, Emilio Etchegorry, aseguró que el proceso de cambio de modelo económico es difícil. Si bien está seguro de que pasará, como pasaron otros períodos de crisis, llamó a los empresarios a protegerse los unos a otros para no tener que lamentar cierres

En el marco de la celebración del tercer año de vida de la Cámara de la Industria Eléctrica de Córdoba (Cadiec), su presidente, Emilio Etchegorry, pidió “cuidado”.
“Vamos a pedir cuidado. Hay pocas empresas. No nos demos el lujo de perder las que tenemos porque después las lloramos como ya hemos llorado a muchas”, dijo ante un auditorio que contaba con la presencia del vicegobernador, Martín Llaryora; el subsecretario de Articulación Federal y Regional del Ministerio de Producción de la Nación, Guillermo Acosta; el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Roberto Avalle; el ministro de Ciencia y Tecnología, Walter Robledo, entre otros.
Etchegorry aclaró, sin embargo, que ese cuidado que reclamaba no es sólo responsabilidad del sector público sino que depende de todos los actores de los distintos sectores.
“Cuidémonos entre todos, el proceso es duro, pero estoy seguro de que va a pasar, como ya pasaron otros. Tratemos de llegar todos”, agregó.

Sortear la macro
Según expresaron tanto Etchegorry como Gastón Utrera, economista invitado a disertar sobre la coyuntura económica, Argentina está en un proceso de mucho cambio en el que está pasando en poco tiempo de una economía cerrada a una abierta, con un Estado al que caracterizó presente en muchos sectores, caro, gigante, pesado, que “no se achica” a la velocidad que, afirma, necesitan los empresarios. Etchegorry se refirió a que las tasas de interés frenaron la actividad: “estamos con menos trabajo”, dijo.
A eso agregó que, como consecuencia de que Argentina “se está integrando al mundo”, productos importados llegan a las góndolas, sumado a que no llegan las rebajas impositivas, lo que para el titular de la Cadeic es un un cóctel peligroso. “Necesitamos acompañamiento y cuidado. No vamos a discutir que son necesarios los cambios. Lo que pedimos es cuidado en cómo se van llevando adelante y de qué manera salvamos las empresas”, dijo.

Para no quedarse “llorando la carta de esta realidad”, consideró necesario plantear abiertamente los tres desafíos que, a su entender, significan la integración al mundo. “A los bienes transables tenemos que plantearles si les vamos a corregir las asimetrías que se generan a partir de las conquistas sociales otorgadas. No discuto las conquistas. Ahora, si no las compenso a la entrada del país, lo que se hace o es trasladar la riqueza a otro lugar y se trae precariedad laboral de otro lado. Y esto es lo que hay que reclamar en la OMC”, consideró.
En segunda instancia, consideró que si no se baja la carga impositiva los bienes transables locales no tendrán ninguna chance de competir con los importados “que vienen limpios de impuestos. Y advirtió de que el Estado va a perder recaudación.
Finalmente, reclamó discutir cómo se van a regular los monopolios.
Como lo hicieron hasta los propios funcionarios en otros momento, Etchegorry recordó que se paga el acero, el aluminio y el plástico más caro que en otros países. A ello le sumó los altos impuestos y las conquistas sociales “que gracias a Dios tienen nuestros trabajadores”, frente a lo cual enfatizó: “Ser empresario de bienes transables es una tarea muy compleja en nuestro país”.
Finalmente, se preguntó si se podría prescindir de la industria y respondió que Argentina tienen demasiado experiencia  como para darse ese lujo.

Leé también

Ya existe una ON con etiqueta de género

Ya existe una ON con etiqueta de género

7 febrero, 2023
Acuerdan topes en las cuotas de colegios privados con subvención

Acuerdan topes en las cuotas de colegios privados con subvención

7 febrero, 2023

Presentaron la ON «Pro Mujer»

7 febrero, 2023

Schiaretti confirmó que la Provincia no adherirá al cepo a cuotas de colegios privados

7 febrero, 2023

Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?
Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?

08/02/2023

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA Cuando desarrollamos una aplicación móvil, nos enfrentamos al enorme...

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023
Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?