NEWSLETTER
jueves 26, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
jueves 26, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Electro-electrónicas suman inversiones ante la mejora en las expectativas

31 agosto, 2015
Electro-electrónicas suman inversiones ante la mejora en las expectativas

PRODUCCIÓN. 80% de las empresas divide sus estimaciones entre crecimiento y estabilidad.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según un relevamiento realizado por la cámara que agrupa las empresas del sector, 77% de ellas planifica aumentar su capacidad productiva, desarrollar nuevos productos o ingresar a nuevos mercados. La intención de volcar mayor dinero en las compañías creció 16 puntos respecto igual semestre del año anterior.

Una encuesta sectorial realizada por la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel) de Argentina puso de manifiesto que las “mejores expectativas” relevadas entre los empresarios del sector incrementaron las intenciones de realizar inversiones durante este segundo semestre del año en 16 puntos porcentuales respecto de igual período del año anterior.

De este modo, casi ocho de cada diez pymes de la industria electroelectrónica y luminotécnica agrupadas en Cadieel prevén concretar planes de inversión, 16 puntos más que en la segunda mitad de 2014, cuando el estudio reveló que 61% de las empresas planeaba invertir.

El relevamiento indica, a su vez, que el área más elegida por ese 77% de empresas encuestadas -tres puntos más que el semestre anterior- para inversiones, es el aumento de su capacidad productiva, seguida por el desarrollo de nuevos productos y el ingreso a nuevos mercados en tercer escalón.

Nivel de actividad y ventas
Respecto del desempeño de la actividad productiva de las empresas del sector, 38% de los consultados indicó que para este semestre estima que la producción tendrá algún crecimiento, mientras que 42% entiende que se mantendrá estable y el restante 15% cree que caerá.

“La expectativa es mejor que la del primer semestre del año que fue de 35, 40 y 16 por ciento respectivamente, y expresa una mejora notoria ante a los indicadores de la segunda mitad de 2014, que fueron de 18, 56 y 26 por ciento, lo que revela una duplicación en las expectativas positivas”, destacó la entidad empresarial mediante un comunicado.

Todo ello se ve influido por las previsiones de ventas del sector, indicador que -medido en unidades- evidenció que para este semestre 38% de los encuestados estima un incremento, mientras otro 38% considera que se mantendrá estables.

Estas cifras indican un alza respecto a las expectativas del inicio de 2015, cuando estaban en 35% y 38%, respectivamente, aunque se observa una mejora notoria en relación con el 20% y 53% respectivo de la encuesta realizada para la segunda mitad de 2014.

En materia de comercio exterior, en la encuesta se pudo apreciar un alza en la cantidad de empresas que exportan. De acuerdo con los datos, éstas crecieron del 56% del primer semestre de este año a 69% de esta segunda mitad, recuperando el nivel de la segunda parte de 2014.

“Al igual que en el semestre anterior, 12% de los encuestados vaticinó un crecimiento de sus ventas al exterior. Este porcentaje supera por dos puntos el indicador de la segunda mitad del año pasado, pero sigue muy lejos del 39% reflejado para el último semestre de 2013”, destacó Cadieel.

En tanto, 63% de las firmas indicó que prevé que sus ventas al exterior se mantendrán estables.

«Tenemos vocación global. Estamos trabajando en la organización de la Quinta Ronda de Negocios Internacionales de nuestro sector, que tendrá lugar en el seno de nuestra feria BIEL Light+Building, del 15 al 19 de septiembre en La Rural, para generar un ámbito de encuentro entre las industrias argentinas con potenciales compradores de nuestra oferta exportable procedentes de Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, Nicaragua, Trinidad y Turquía”, dijo Jorge Cavanna, titular de Cadieel. Y agregó: “Luego Cadieel viajará a Tegucigalpa, Arequipa, Bogotá y Medellín a promover nuestra oferta tecnológica».

Nivel de empleo
Finalmente, la encuesta también contempló el desempeño del nivel de empleo de las compañías.

En ese sentido, 71% de las consultadas aseguró que se mantendrá estable en este semestre, mientras 17% estimó algún crecimiento. En la segunda mitad de 2014 estos indicadores fueron de 12% y 74% respectivamente, lo que adelanta una baja en la creación de empleo.

Licitación aprobada
Jorge Cavanna manifestó que el sector “ve con preocupación la falta de propuestas para generar una política de Estado que ponga todos los ámbitos públicos y el sistema financiero a apoyar y promover las pymes industriales para que exporten sus productos y equipos al mundo entero”, al tiempo que destacó que la entidad diseñó una “batería de medidas” que permitirían incrementar la competitividad exportadora en “casi 20 puntos sin la necesidad de tocar el tipo de cambio, sino mediante la mejora en la eficiencia de la gestión del Estado y en la instrumentación de sistemas más adecuados para las pequeñas y medianas industrias”.

Opinión

En América Latina crece el número de inversores ángeles
Opinión

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022

A menudo escuchamos las frases “la mediación no sirve” o “la mediación es una pérdida de tiempo”. Abogados/as y ciudadanos/as se encuentran...

EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
El pueblo de la Nación no tiene defensor

El pueblo de la Nación no tiene defensor

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?