NEWSLETTER
miércoles 18, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
miércoles 18, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El uso de la capacidad instalada industrial tuvo su agosto más difícil en cuatro años

11 octubre, 2019
El uso de la capacidad instalada industrial tuvo su agosto más difícil en cuatro años
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En pleno shock cambiario, las plantas trabajaron a 60,5%, según informó el Indec. Seis rubros se ubicaron por debajo de este promedio

En pleno shock cambiario post PASO, la utilización de la capacidad instalada de la industria volvió a caer interanualmente. Fue el peor agosto de los últimos cuatro años, según números difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La medición oficial indicó que las plantas trabajaron en promedio 60,5%, contra 63% que se había registrado en el mismo período de 2018, 67,3% en 2017 y 63,6% en 2016.
El dato no es nada alentador, si se tiene en cuenta que -además- seis de los 12 rubros relevados se ubicaron por debajo de este porcentaje.

No obstante, en la comparación intermensual con julio (58,7%) se observó una leve alza de casi dos puntos. Aun así, la situación dista mucho de ofrecer un panorama positivo para la producción. En detalle, los bloques que presentaron en agosto niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al general fueron metálicas básicas (81,8%), refinación del petróleo (79,8%), papel y cartón (73,4%), productos minerales no metálicos (71,9%), productos del tabaco (64,6%) y productos alimenticios y bebidas (63,3%).
En tanto, por debajo se ubicaron los productos textiles (58,8%), edición e impresión (57,9%), sustancias y productos químicos (51,6%), productos de caucho y plástico (50,2%), la industria metalmecánica excepto automotores (47,5%) y la industria automotriz (43,5%), precisó el Indec.
En casi todos los segmentos afectó decisivamente la inactividad del mercado interno, articulado con la incertidumbre económica y política del país.

Servicios públicos
Por otro lado, el uso de servicios públicos cayó 2,8% interanual en julio, informó también ayer el Indec, a pesar de la recuperación de 0,6% que registró el Indicador Sintético de Servicios Públicos (ISSP) respecto de junio.
El organismo explicó que «los sectores de actividad económica que componen el ISSP muestran una evolución diferenciada, si se analizan los índices de las series originales».
Sobre esta base especificó que «en julio de 2019, respecto a igual mes del año anterior, la demanda de energía eléctrica, gas y agua registró una caída de 2,7%”; mientras que “ la recolección de residuos tuvo una contracción de 8,7%».
«Por su parte, el transporte de pasajeros y carga registró un aumento interanual de 0,2% y 12,7%, respectivamente», detalló el informe oficial.
Mientras, el uso de peajes se contrajo 0,4%; el servicio de correo postal tuvo una disminución de 2,0%, y el sector telefonía registró un descenso de 3,4%.

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?