NEWSLETTER
martes 9, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 9, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El titular del Banco Central garantizó que no habrá devaluación

12 julio, 2022
La mayoría de los argentinos es optimista sobre el futuro del mundo y sus oportunidades
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, garantizó hoy que el Gobierno no aplicará «ninguna receta recesiva o devaluación brusca», porque esas medidas, aseguró, «no son necesarias».

«Tenemos que defender el crecimiento. No queremos aplicar ninguna receta recesiva ni una devaluación brusca, porque no es necesario. Lo que tenemos es una coyuntura difícil. Creo que hay sectores que quieren devaluar y las estrategias especulativas presionan sobre el tipo de cambio», enfatizó.

En ese sentido, Pesce subrayó: «no necesitamos un ajuste, no necesitamos una devaluación. Necesitamos construir un puente para el momento en el que haga falta menos importaciones de energía. Y eso se construye consiguiendo que los importadores busquen financiamiento».

El funcionario señaló además que «no hay déficit de reservas, salvo por el menor desembolso de los organismos internacionales de crédito. En el segundo trimestre cumplimos con la meta que nos habíamos propuesto».

Luego de una semana de tensión financiera tras la asunción de Silvina Batakis en el Ministerio de Economía, Pesce sostuvo que con el dólar «hay estrategias especulativas que presionan el mercado de cambios en aquellos mercados en los que el Banco Central no puede intervenir».

También explicó que, del total de importaciones, de los US$8.000 millones registrados en el último mes, U$$2.000 millones fueron por energía.

«Es una coyuntura difícil pero se va a superar. Sin la energía, las importaciones estarían en US$72.000 millones en términos anualizados, contra exportaciones del orden de US$90.000 millones, lo que generaría superávit para pagar la cuenta de servicio y el resto de las obligaciones del sector externo», puntualizó, en declaraciones radiales.

Tags: Banco CentralMiguel Pesce

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito
Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito

09/08/2022

Desde hace unos años, las grandes ciudades están buscando el modo de reducir la circulación de automóviles en sus áreas centrales. Como...

Chile y su propuesta de constitución política

Chile y su propuesta de constitución política

09/08/2022
Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

09/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?