NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El Senado debatirá el futuro del sistema de medicina prepaga en Argentina

24 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

A dos años de obtener dictamen en la Cámara de Diputados y tras obtenerlo  ayer en las comisiones de Salud,Legislación General y Justicia del Senado, volverá a debatirse hoy el proyecto de ley que apunta a transformar el sistema de la medicina prepaga en Argentina.

En líneas generales, la nueva normativa promueve la creación de una comisión oficial -regulada por el Ministerio de Salud- que deberá autorizar los aumentos de cuotas. Asimismo, la ley pretende limitar el encarecimiento que sufren los planes de salud por razones de edad de los afiliados, además de garantizar la cobertura a personas que sufran de dolencias preexistentes a la contratación del servicio.

El proyecto, presentado por Patricia Vaca Narvaja (ex diputada y actual embajadora argentina en México) cuenta con media sanción de la Cámara Baja desde 2008 y comenzó a ser debatido en la comisión de Salud este martes, para llevarla al pleno.Si la ley no se vota hoy podría perder estado parlamentario.

Uno de los puntos incluidos en el proyecto y que creó más controversia en el sector empresarial es aquel referido a la admisión de personas con enfermedades preexistentes. “Es como si una persona que no tiene el auto asegurado, choca y al día siguiente se presenta ante una compañía para que le cubra los gastos”, manifestó a la prensa el presidente de Swiss Medical Group y vicepresidente de la Cámara de Instituciones Médico Asistenciales (Cimara), Claudio Belocopitt.

Según indicó el empresario, la nueva normativa abriría la posibilidad de contratar una cobertura de medicina luego de constatarse la dolencia.

El debate sobre el proyecto de ley que apunta a regular la provisión de cobertura médica en Argentina, afectará a unos 4,5 millones de afiliados e implicará el debate profundo acerca del rol que jugarán el sector privado y el Estado nacional en la cobertura sanitaria de los argentinos.

El titular de la comisión de Salud de la Cámara Alta aseguró ayer que “existe el compromiso” por parte del presidente del bloque de senadores, Miguel Ángel Pichetto, para que hoy se trate la ley “con o sin dictamen”.

Tags: medicina prepaga

Leé también

Paritarias: estatales van por la canasta básica como piso

La producción fabril creció 8,1% interanual en enero

30 marzo, 2023
La industria creció 4,5%

UIA objeta suspensión de AFIP de beneficios impositivos para importadores

30 marzo, 2023

Fernández: «Los organismos de crédito están más preocupados en cobrar que en desarrollar»

30 marzo, 2023

La pobreza alcanzó a 640 mil cordobeses aunque disminuyó pese a la espiral inflacionaria

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?