NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

A partir de enero, no habría secreto bancario entre Argentina y EEUU

1 noviembre, 2022
A partir de enero,  no habría secreto bancario entre Argentina y EEUU
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según comentaron desde el entorno del director del ente recaudador, Carlos Castagneto, a Comercio y Justicia, las gestiones entre la AFIP y su par norteamericana para acceder a las cuentas no declaradas en ese país están muy avanzadas.

Diferentes investigaciones apuntan a las guaridas fiscales diseminadas en todo el mundo como el fin del recorrido de la ruta de los dólares que se fugan de la economía argentina. Siendo el territorio offshore del Estado de Delaware el destino más elegido para fugar capitales y cuentas no declaradas entre personas físicas y jurídicas argentinas, según diferentes informes, dentro de los cuales se destaca el trabajo de Santiago O’Donnell y Tomás Lukin en su libro ArgenPapers.

Abonando a esa teoría, la semana pasada, ni más ni menos que el Departamento de Justicia de USA, identificó giros ilegales por US$ 10,5 millones de un broker en la Argentina (Partner Capital Investment) hacia un banco neoyorkino: Metropolitan Commercial Bank, y desde allí a la Argentina. El problema es que las transferencias tanto de Argentina hacia la cuenta en EEUU, como desde allí hacia aquí, no pudieron ser justificadas. Consecuentemente, la cuenta fue congelada.

A todo esto, el Gobierno argentino tiene negociaciones avanzadas con los Estados Unidos para pescar a la crema de los evasores que tienen cuentas no declaradas ante AFIP en aquel país. Dentro de la alianza gobernante están quienes estiman en 100 mil millones de dólares la base imponible sin declarar allí. Algunos creen posible que con un acuerdo que facilite el cruzamiento de información podrían cobrar el impuesto a los Bienes Personales a ese dinero que no paga impuestos en el país y Ganancias sobre los intereses que genera.

Solo falta la firma del convenio para que nuestra administración fiscal pueda intercambiar información de contribuyentes con su par norteamericana de manera automática. Una vez rubricado, el convenio permitiría al gobierno dar pasos hacia el objetivo de equilibrar la balanza fiscal sin ajustar el gasto, incrementar el financiamiento del déficit o aumentar la presión tributaria sobre los que cumplen. Desde AFIP anticiparon a Comercio y Justicia que el texto entre el fisco norteamericano y el argentino se firmará a “fines de noviembre o principios de diciembre”. Por lo tanto, a partir del primero de enero del próximo año “entra en vigencia”.

Tags: AFIPCarlos CastagnetoDelawareevasión fiscalfuga de capitalessecreto bancario

Leé también

Fernández con Scholz: «Queremos impulsar y poner en marcha el acuerdo entre el Mercosur y la UE»

Fernández con Scholz: «Queremos impulsar y poner en marcha el acuerdo entre el Mercosur y la UE»

29 enero, 2023
Durante la feria sólo se tramitarán las causas “urgentes”

Éxito de los créditos UVA: pese a la alta inflación, mantienen muy baja morosidad

29 enero, 2023

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?