NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El municipio prevé subir mínimos por inflación y fuerte alza a grandes baldíos

25 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

No habrá aumento de alícuotas, aunque sí alzas en mínimos para Comercio e Industria y tasas administrativas, en línea con el costo de vida 2010. En el Inmobiliario, habrá “corrección de inequidades” en sectores puntuales y progreviso aumento de alícuotas en grandes superficies ociosas.

La Municipalidad de Córdoba contempla incrementar o bien hacer regir de manera efectiva los mínimos en la  contribución que incide sobre la actividad Comercial,  Industrial y de Servicios y ajustar el resto de los valores y tasas administrativas en torno a 20 por ciento, conforme el incremento de la inflación durante 2009.

Paralelamente, estima subas puntuales para la tasa que incide sobre los inmuebles en sectores específicos para “corregir inequidades” que quedaron luego del último revalúo, al tiempo que proyecta un aumento progresivo de alícuotas para terrenos baldíos que en el caso de grandes superficies ociosas implicará una contundente alza del tributo.

Los datos a los que tuvo acceso Comercio y Justicia forman parte de los proyectos de Presupuesto, Código Tributario y Ordenanza Tarifaria anual que el Ejecutivo presentará en las próximas horas ante el Concejo Deliberante, conforme los plazos exigidos por la normativa vigente.

Probablemente el Código y la Tarifaria ingresen luego del Presupuesto, tal como ya ocurrió en varias ocasiones en el municipio.

Más allá del envío del paquete de proyectos económicos para 2011, tanto en el Ejecutivo como en el oficialismo en el Concejo Deliberante admiten que, al igual que este año, muy probablemente el cuerpo deliberativo termine no avalando las iniciativas. Es que el oficialismo tiene clara minoría en el Concejo.

En ese marco, repetiría por segundo año consecutivo la misma pauta, alícuotas y mínimos aunque perduraría la vigencia artículo 146 de la Tarifaria, según el cual “podrá el Departamento Ejecutivo Municipal, cuando las circunstancias económicas y financieras lo ameriten, ajustar los valores monetarios establecidos en la presente Ordenanza hasta un quince por ciento (15 %)”.

Como fuere, los proyectos que se remitirán en las próximas horas apuntan a mantener alícuotas pero ajustar por inflación los valores referenciales de las diferentes tasas y la mayoría de los mínimos.

“El proyecto no contiene grandes cambios aunque sí vamos a elevar diferentes valores, conforme la inflación del año”, señaló a este medio una fuente del Ejecutivo municipal.

Las subas que regirán para numerosos mínimos o para tasas administrativas y de servicios rondarían entre 20 y 25 por ciento.

En cuanto a los mínimos, más allá de la suba, la idea es que se cumplan y que dejen de regir excepciones que impliquen que algunos contribuyentes abonen por debajo de esos valores base.

“El aumento de la recaudación, más que por esos retoques, vendrá por el lado del nivel de actividad y de la inflación”, consideró otro informante consultado por este medio, quien buscó restar importancia al impacto fiscal de los cambios propuestos.

Inmobiliario, duro con baldíos
Respecto a la contribución que incide sobre los Inmuebles, la intención oficial es avanzar en modificaciones puntuales y, para terrenos baldíos, aplicar un aumento progresivo de alícuotas.

“Habrá retoques específicos para corregir inequidades que dejó el último revalúo”, explicó la fuente, sin profundizar más respecto a los ajustes y a qué sectores afectará.

Los cambios elevarán valores en determinados sectores e implicarán, por consiguiente, un aumento final en el cedulón.

Pero el principal cambio en esa tasa impactará en los baldíos. Según el proyecto que trabaja el Ejecutivo municipal, se prevé un aumento progresivo de alícuotas conforme la superficie del terreno a gravar y la zona en que se ubique.

“Queremos avanzar decididamente  en sectores que especulan con el valor de la tierra y a su vez con el objetivo de densificar la ciudad”, explicaron.

En ese marco, la intención es imponer alícuotas crecientes para los diferentes baldíos, según superficie y lugar estratégico en donde se sitúen.

“Hay algunos espacios puntuales, no son muchos, que tienen ubicación privilegiada y cuyos propietarios tienen espalda para aguantar su venta o loteo a la espera de una mejor cotización; conforme el sector en que se encuentran, progresa con nuevas edificaciones o centros comerciales que hacen acrecentar el valor de la tierra”, graficó una de las fuentes.

La idea es que esos espacios comiencen a desarrollarse en línea con el plan para densificar la ciudad.

Actualmente y de acuerdo con la Tarifaria vigente, los baldíos están tipificados por zonas de la uno a la siete y tributan alícuotas desde 1 a 20 por ciento.

Automotores

De acuerdo con el paquete de proyectos económicos que el Ejecutivo municipal enviará al Concejo en las próximas horas, la tasa que incide sobre los vehículos automotores no sufrirá cambios en la alícuota, que se mantendrá en 1,5 por ciento sobre la valuación del rodado. Sí, como es habitual, cambiará el monto sobre el que impacta la alícuota, que se ajustará conforme los valores que maneja la Asociación de Concesionarias de Automotores de la República Argentina (Acara).

Leé también

Los cuatro bienes y servicios que tendrán mayor flexibilidad de importación

Reservas: el Banco Central vendió US$261 millones y se profundiza la sangría

21 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

Política económica líquida

21 marzo, 2023

Luis Juez será el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en Córdoba

20 marzo, 2023

El campo se prepara para marchar hacia el Congreso y la Casa Rosada

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?