NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El Mercado Norte apostó al cobro electrónico y aumentó sus ventas

9 junio, 2017
El Mercado Norte apostó al cobro electrónico y aumentó sus ventas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Firmó un acuerdo con un banco  que ofreció beneficios a los puesteros que conforman la asociación civil que lo administra y también a aquellos que no son parte de la entidad. Así, dieron cumplimiento a la normativa de AFIP que obliga a recibir tarjetas de crédito y débito

Aunque es muy temprano para confirmarlo como una tendencia, los puesteros del Mercado Norte de la Ciudad se entusiasman con que, desde que tienen instalados terminales de cobro electrónico, la gente gasta más que cuando sólo existía la opción del pago en efectivo.
El dato fue aportado por Fabián Lattanzi, quien había sido gerente de la asociación civil sin fines de lucro que controla el mercado desde hace más de 10 años y retomó esa función hace poco más de un año.
En el marco de un agasajo para la prensa, Lattanzi informó sobre el acuerdo que firmaron con el banco HSBC hace casi un mes, por medio del cual casi 40% de los puestos cuenta con terminales Lapos.
“Nos ofertaron tener las terminales de cobro de tarjetas tanto inalámbricas como tradicionales por un año sin costo, la cuenta corriente sin costo por un año, las cuentas sueldos sin costos y también la habilitación de una línea de giros en descubierto y precios especiales para lo que son las cajas de seguridad”, detalló Lattanzi a Comercio y Justicia.

“A partir de la firma del convenio, se inicia el proceso de dar de alta a los comerciantes, y a la fecha tenemos más o menos 40% de los locatarios con las terminales de cobro ya instaladas y en uso, con lo cual los puesteros están recibiendo crédito y débito. El resto está en proceso porque también hay que tener en cuenta que la disposición de AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) ha determinado una alta demanda de estas terminales de cobro y hay algunas demoras para su entrega”, agregó. Vale recordar que  AFIP dispuso el año pasado que el uso del POS sea obligatorio en cualquier comercio del país para compras desde 10 pesos.
Ante esta normativa, y “también para “ajustarse a los tiempos que corren” -según Lattanzi- es que el Mercado Norte se embarcó en esta propuesta que al parecer trajo sus beneficios. “La gente que compra con tarjeta de crédito compra más volumen que cuando abonaba con efectivo”, dijo el gerente de la asociación civil, aunque aclaró que las mediciones no son precisas aún debido a lo reciente del convenio y la puesta en marcha de las terminales electrónicas.

“Es una cuestión de conducta. El pago con tarjeta de crédito permite el manejo presupuestario. Da capacidad para hacer una compra un poco más grande porque se puede dividir el pago, o porque de pronto ya cerró el período de lectura de ese mes de la tarjeta y entonces el pago se corre para el mes siguiente”, explicó. Asimismo, detalló que los planes pueden ser en hasta tres cuotas, aunque depende del acuerdo que hizo de manera particular cada locatario con el banco.
Respecto del desempeño de las ventas a lo largo del año, el directivo explicó: “Hemos tenido meses buenos y meses malos. Mayo fue un mes malo pero abril fue un mes muy bueno. A principios de año, enero y febrero, fueron meses muy buenos, pero ya marzo no. Aunque históricamente marzo y noviembre son meses malos, en los que el consumidor prioriza las compras escolares o aquellas para fin de año y las vacaciones”.

Menos informalidadDebito-Posnet

“Hoy hay unos 500.000 pos en uso, mi meta es que en un año se sumen otros 200 mil”, dijo Alberto Abad, titular de la AFIP, al indicar que se busca reducir de manera  sostenida la informalidad de la economía.

Pos Obligatorio

Según la resolución 3997, los comercios mayoristas y minoristas cuya facturación neta en el
período fiscal 2015 fue mayor o igual a $4 millones, tenían tiempo hasta  el 30 de abril para instalar la terminal de pago electrónico. Aquellos cuya facturación fuera de entre $1 millón y $4 millones, hasta el 31 de mayo.
Finalmente, los que facturaron por debajo de un millón tienen tiempo para instalar los equipos hasta el 30 próximo. La AFIP advirtió de que realizará los controles correspondientes.

200 mil personas, más o menos, circulan y compran en los pasillos del Mercado Norte de la Ciudad, según las cifras informadas por Lattanzi, gerente de la asociación civil sin fines de lucro, que el año que viene cumple 90 años.

 

Leé también

Condicionan acuerdo con la Unión Europea a alto cupo en carnes

Suba de la carne, bala de plata para la inflación proyectada por Massa

30 enero, 2023
Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

30 enero, 2023

Subió 3,2% la producción de pymes manufactureras

30 enero, 2023

El «círculo virtuoso» de créditos mutuales que estudia el Gobierno

30 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?