NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El IPC Congreso estimó una inflación de 1,5% en agosto

12 septiembre, 2017
Se va menos veces al  súper pero se gasta más
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En tanto, según estos datos, la variación de precios acumuló 15,7% en lo que va del año; en la comparación interanual ascendió a 24,1%. La coalición electoral que conforman el Frente Renovador, el Partido Socialista, GEN y Libres del Sur desconfía de que puedan alcanzarse las metas del BCRA

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) Congreso aumentó 1,5% en agosto y la variación acumuló 15,7% en lo que va del año.
En tanto, en la medición interanual la suba llegó a 24,1%, informó en un comunicado la coalición electoral que conforman el Frente Renovador, el Partido Socialista, GEN y Libres del Sur, que realiza todos los meses un evaluación del crecimiento de los precios.
El alza, según se especificó, estuvo traccionada por los rubros Alimentos y bebidas, Medicamentos y Gastos de prepaga.
“Parece ya confirmarse que, por octavo año consecutivo, el incremento de precios no podrá romper el piso de 20%, ya que debería promediar apenas 0,9% en los próximos cuatro meses para lograrlo y aún faltan subas pendientes de tarifas, por lo que la inflación núcleo todavía se ubica lejos de ese nivel, pero va en línea con la inercia inflacionaria de los últimos diez años”, indicó el comunicado. Éste señaló que, en caso de que la inflación alcance 20% en 2017, el haber mínimo jubilatorio y la Asignación Universal por Hijo (AUH) recuperarán, en términos reales, la tercera parte de lo perdido en promedio en 2016.

De todas formas, mencionó que, aunque en el último cuatrimestre se registre la inflación mensual de los primeros ocho meses, el incremento terminaría el año en 24% y el haber mínimo y la AUH recuperarían sólo la quinta parte de lo perdido en promedio el año pasado.
El IPC Congreso comenzó a publicarse durante el gobierno de Cristina Fernández, por todos los bloques opositores y las consultoras privadas. No obstante, luego de la asunción de Mauricio Macri, el índice quedó a cargo de un equipo que encabeza el massista Marco Lavagna.

Detalles

El alza, según se informó, estuvo traccionada por los rubros Alimentos y bebidas, Medicamentos y Gastos de prepaga.

Según se estima, la inflación no logrará este año ser inferior a 20% porque todavía quedan pendientes incrementos en servicios.

La medición del equipo que encabeza el massista Marco Lavagna indicó que continúa la incercia inflacionaria de los últimos diez años.

Leé también

monotributo tecnológico

En qué consiste el «monotributo tecnológico» para quienes facturan servicios en el exterior

1 febrero, 2023
prepaga medicina

Cómo son los aumentos segmentados que empiezan a regir en las prepagas

1 febrero, 2023

Apuran exportaciones de carne a México

1 febrero, 2023

Censo 2022: Calamuchita, Santa María y Colón, los departamentos que más crecieron

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?