NEWSLETTER
sábado 28, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 28, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El intercambio comercial tuvo un superávit de US$14.750 millones en 2021

21 enero, 2022
El intercambio comercial tuvo un superávit de US$14.750 millones en 2021
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El intercambio comercial dejó un superávit de US$14.750 millones durante 2021, con un incremento de 17,7% respecto a los US$12.528 millones registrados en 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).21

En diciembre, en el último mes del año, el balance entre compras y ventas al exterior dejó un saldo positivo para el país de US$371 millones, que revirtió el resultado deficitario de US$364 millones del último mes del 2020.

En 2021, las exportaciones sumaron US$77.934 millones, con un avance en la facturación de 42% interanual, al tiempo que las importaciones alcanzaron a US$63.184 millones, con un incremento de 49% respecto al año previo.

En diciembre, las operaciones hacia el exterior sumaron US$6.587 millones, con un crecimiento de 85,9% interanual, mientras que los productos ingresados ascendieron a US$6.261 millones, con un avance de 59,1%.

Mientras, en los últimos doce meses, el intercambio comercial alcanzó un monto total de US$141.118 millones, el mayor nivel desde 2013 cuando se ubicó en US$150.405 millones, producto de exportaciones por US$77.934 millones e importaciones por US$63.184 millones.

Las exportaciones de 2021 registraron un incremento de 42% respecto a 2020 y el valor alcanzado sólo fue superado en la serie histórica por los niveles correspondientes a 2012 y 2011, con US$79.982 y US$82.981 millones, respectivamente.

«Este resultado fue consecuencia de un desempeño muy dinámico de todos los rubros», destacó el informe del Indec, en el que se ponderó el comportamiento del rubro Manufacturas de Origen Industrial (MOI), que en 2021 creció 49,9%, y alcanzó los US$19.940 millones.

Las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), por su parte, mostraron una suba de 42,1% por un monto de US$30.951 millones; en tanto los Productos Primarios sumaron US$21.828 millones con un incremento interanual de 34,7%.

En tanto, las exportaciones de combustible y energía fueron de US$5.215 millones y se incrementaron un 45,1% en el período.

Durante el año pasado, los superávit más importantes correspondieron al comercio con Chile, con US$3.486 millones; seguido por India, US$2.907 millones; Países Bajos, US$2.259 millones; Vietnam, US$2.042 millones; Perú, US$1.806 millones; e Indonesia, con US$1.487 millones, entre otros.

En tanto, los mayores déficit se registraron con China, con US$ 7.239 millones; Alemania US$1.719 millones; Paraguay US$1.621 millones; Tailandia US$1.121 millones; Estados Unidos US$923 millones; México US$707 millones, y Brasil US$665 millones, entre otros.

El importante crecimiento del intercambio comercial tuvo como principal argumento la mejora que en 2021 registraron los productos que comercializa la Argentina con el mundo.

Al respecto, el Indec precisó que si el año pasado se hubiesen registrado los mismos precios de 2020, el saldo comercial habría cerrado con un superávit de US$6.860 millones de dólares.

Bajo este supuesto, y debido a que el Índice de precios de las exportaciones argentinas, mayormente productos primarios y sus derivados, tuvo una suba de 25,8%, frente a la suba del 14,7% de las importaciones, bienes de capital o piezas y accesorios, «el país registró una ganancia en los términos del intercambio de US$6.000 millones».

Por último, el informe del Indec también dio cuenta de que desde fines de 2020 la evolución del costo del transporte internacional evidenció un aumento y que en diciembre de 2021, el valor unitario del flete (dólares/ toneladas) fue de 141,2 dólares por tonelada, 67,1% superior al de igual período de 2020 (84,5 dólares por tonelada) y 79,2% superior al de diciembre de 2019 (78,8 dólares por tonelada).

Tags: indecintercambio comercial

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?