NEWSLETTER
martes 7, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 7, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El intercambio comercial de julio cerró con déficit de US$437 millones

22 agosto, 2022
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El intercambio comercial de julio marcó un déficit de US$437 millones, que contrasta con el resultado positivo de US $1.536 millones registrado en igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Durante el séptimo mes del año se distinguieron particularmente las compras de combustibles y lubricantes elaborados, que reflejaron la mayor variación e incremento en valores absolutos de todos los subrubros (1.368 millones de dólares), explicado por una suba de 111,3% en los precios de los productos y de 50,8% en las cantidades.

El Indec dio cuenta también que si hubiesen prevalecido los precios de igual mes del año anterior, el saldo comercial habría arrojado un superávit de US$425 millones.

En base a los resultados informados por la dependencia oficial, en julio las exportaciones sumaron US$7.732 millones con un incremento interanual de 7,2%; mientras que las importaciones ascendieron a US$8.210 millones, con un alza de 43,7%.

De esta forma, en los siete primeros meses del año, el intercambio comercial arrojó un superávit acumulado de US$2.540 millones, por debajo de los US$8.310 millones de enero-julio de 2021.

El resultado negativo en la balanza comercial de julio fue el segundo consecutivo, luego del rojo de 115 millones de dólares registrado en junio.

Entre enero y mayo pasado el saldo del intercambio comercial fue positivo para el país, con un pico de 1.444 millones de dólares en marzo.

Esto se debió a que el incremento del Índice de precios promedio de las exportaciones fue de 13,4%, mientras que el valor de los productos importados se incrementó 27,8%.

En este cuadro, el país registró una pérdida en los términos del intercambio de US$767 millones, precisó el organismo.

Además dio cuenta que durante julio, el valor unitario del flete internacional fue de US$117,8 por tonelada, 54,2% superior al de igual período de 2021 y 42,9% mayor que el de julio de 2020.

Detalles

El resultado de las exportaciones, que ascendieron a US$7.773 millones,  7,2% por sobre igual mes de 2021, obedeció a un incremento de 13,4% en los precios, ya que las cantidades descendieron 5,6%.

Si bien todos los rubros exportados registraron incrementos en su facturación, sólo uno, el de manufacturas de origen industrial (MOI), también elevó sus cantidades vendidas en 0,6%.

En este marco, las ventas de las MOI sumaron US$1.956 millones con un aumento interanual de 3,6%; los combustibles y energía (CyE), US$414 millones y un alza de 7,8%; productos primarios (PP), US$2.468 millones y un 4,6%; y manufacturas de origen agropecuario (MOA), llegaron a US$ 2.935 millones (12,1%).

En cuanto a las importaciones, los bienes de capital totalizaron US$943 millones con un incremento de 23,3%; los Intermedios US$2.719 millones y 33,1%; combustibles y lubricantes US$2.281 millones y un alza de 217%; piezas y accesorios US$1.301 y 31%; bienes de consumo US$715 con un incremento de 17%, y vehículos US$200 millones y 41%.

Mercosur

El intercambio con los países del Mercosur arrojó en julio un saldo negativo de US$226 millones.

Dentro de la región las exportaciones sumaron US$1.554 millones, 24,2% superiores a las de julio de 2021, debido principalmente a un aumento en las ventas de manufacturas de origen industrial.

En tanto, 74,3% de las exportaciones al bloque fueron a Brasil; 14,3% a Paraguay; y 9,3% a Uruguay.

En julio, el comercio con el Mercosur representó 20% de las exportaciones totales y 21,7% de las importaciones.

Tags: Comercio Exteriorexportacionesimportaciones

Leé también

El Gobierno confirmó descuentos de 10% para la compra de carne con débito

Schiaretti confirmó que la Provincia no adherirá al cepo a cuotas de colegios privados

7 febrero, 2023
La deuda de Córdoba aceleró al cierre y subió a $439.571 millones en 2022

La deuda de Córdoba aceleró al cierre y subió a $439.571 millones en 2022

7 febrero, 2023

Gobierno adelanta aportes de capital al BCIE por US$ 40,15 millones

7 febrero, 2023

El Gobierno confirmó descuentos de 10% para la compra de carne con débito

7 febrero, 2023

Opinión

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen
Opinión

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023

A diferencia de los meses de enero de anteriores años, el presente fue bastante agitado en materia judicial. Si bien el juicio...

Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?