NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El Índice de Demanda Laboral, 33% por debajo de 2016

18 octubre, 2016
Creció el ausentismo, según las empresas industriales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el noveno mes del año, aunque se registró una suba en los pedidos de personal en términos estacionalizados con respecto a agosto pasado, el resultado interanual continuó en terreno negativo

El Índice de Demanda Laboral (IDL) elaborado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) volvió a mostrar una retracción interanual en el noveno mes de 2016.
Así, el indicador cayó 33,04% respecto de septiembre de 2015, aunque mostró una leve variación mensual positiva, de 1,56%, con estacionalidad, en relación con agosto pasado. No obstante, en términos desestacionalizados, la relación agosto-septiembre 2016 también fue negativa en 3,71%.
“En septiembre, el IDL mostró una variación mensual positiva de 1,56% en el registro con estacionalidad, mientras que en términos desestacionalizados presentó una disminución de 3,71%”, indicó el comunicado que la entidad difundió a la prensa.
“La variación interanual (con respecto a septiembre de 2015) fue negativa en 33,04%. El resultado se explica por la caída de pedidos de empleo calificado (56,52%) y el aumento en los pedidos de personal no calificado (32,47%)”, advirtió -por otro lado- el documento consultado por Comercio y Justicia.

Detalles
Según señala el informe sobre los pedidos de empleos que releva mensualmente la entidad, según las publicaciones de uno de los diarios matutinos en formato papel de Córdoba, “en términos mensuales, el empleo calificado aumentó 6,38%, mientras que el empleo no calificado disminuyó en 2,49%”.
Y agregó el informe: “Dentro del primer grupo, la demanda de profesionales aumentó 26,43% y los pedidos de no profesionales cayeron 3,01%. Respecto a la demanda de profesionales en ciencias económicas se observó un incremento de 21,43%”.
Por otro lado, respecto del comportamiento intermensual, “en el análisis por sectores, servicios e industria presentaron un incremento de 3,01% y una caída de 8,14%, respectivamente, mientras que en comercio la suba fue de 0,99%”, dijo el CPCE en su comunicado.
Aunque,“considerando las variaciones interanuales, los rubros servicios, comercio e industria presentaron caídas de 2,56%, 41,04% y 49,36%, respectivamente, en comparación con septiembre de 2016”, advirtió la entidad.
En tanto, al comparar los pedidos acumulados de septiembre de 2016, respecto aigual período de 2015, se observa que la cantidad de empleos solicitados cayó 24,75%.

Al comparar los pedidos acumulados del mes de septiembre de 2016, respecto a igual período de 2015, se observa que la cantidad de empleos solicitados cayó 24,75%, indicó la comunicación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba

Leé también

Sin reacción del Gobierno, comenzó el paro del campo

El campo contra la desocupación: calculan que el sector podría generar medio millón de empleos

6 junio, 2023
Caja: la jubilación promedio subió 140,8%, por paritarias y fin del diferimiento

Caja: la jubilación promedio subió 140,8%, por paritarias y fin del diferimiento

6 junio, 2023

Concretarán nuevo canje voluntario de títulos en pesos

6 junio, 2023

Pedagogía de la inflación

6 junio, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?