NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El incremento del nivel de actividad tracciona el consumo de servicios

2 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

A diferencia de los primeros meses del año, cuando se imponía la telefonía, durante septiembre creció a mayores tasas el transporte de cargas.

La mejoría en la cosecha agropecuaria y el elevado nivel de actividad que mostró la industria a lo largo del año volvieron a impactar sobre los servicios públicos, cuyo consumo creció 12,4% en septiembre con respecto a igual período de 2009. El motor fundamental volvió a ser el transporte de cargas -sobre todo el ferroviario-, ligado a esa reactivación de la actividad productiva, que creció 23% durante ese mes.

De acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el consumo de los servicios públicos acumuló un crecimiento de 10,9% en lo que va del año.

El aumento durante septiembre en la utilización de esto servicios estuvo impulsado por al alza interanual de 23% en el transporte de carga; de 17,8% en telefonía; y de 10,1% en el transporte de pasajeros. Por detrás quedaron los peajes (9%) y los servicios de electricisdad, gas y agua (3,9%).

Así, se invirtió el proceso que se registraba meses atrás, cuando la sequía del año pasado frenaba la actividad del transporte y el consumo de servicios públicos estaba encabezado entonces por la telefonía.

Los trenes, en marcha
Cuando se ingresa al detalle de estos consumos, se evidencia que el transporte de carga por ferrocarril aumentó en términos interanuales 19,2 % en septiembre, en especial por la reactivación de la línea Ferroexpreso Pampeano -con un alza de 90%-, seguida por el Nuevo Central Argentino, con un aumento de 25,3%.

Estas mejoras contrarrestaron la baja de 12,3% en el servicio del América Latina Central, y desempeños menos importantes como el crecimiento del 1,3 % en el Belgrano de Carga.

El mayor volumen transportado mediante el servicio ferroviario fue consecuencia de la reactivación de la economía, en especial en el sector agropecuario, que el año pasado fue afectado por una fuerte sequía.

Durante septiembre también se incrementó en 14,7% la carga transportada por el servicio de aeronavegación comercial, con una suba de 27% en el servicio internacional transportado por líneas nacionales.

El paso de camiones livianos y colectivos por los peajes de rutas nacionales y de la provincia de Buenos aires aumentó 29,8 % en términos interanuales. En tanto, la cantidad de camiones pesados que ingresaron a Capital Federal avanzó 15,4%.

El consumo de telefonía celular aumentó 22,3 % en la cantidad de llamadas efectuadas y 8,4% en el número de terminales, para alcanzar 54,6 millones de unidades. Los mensajes de texto (SMS) originados por estos celulares avanzaron 18,1 % en términos interanuales.

Tags: consumo de servicios

Leé también

Más medidas de emergencia por la Influenza Aviar Altamente Patógena

Más medidas de emergencia por la Influenza Aviar Altamente Patógena

21 marzo, 2023
Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

21 marzo, 2023

Las elecciones para gobernador serán el 25 de junio

21 marzo, 2023

Bimestre récord en toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?