NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El Gobierno reabrió el canje de la deuda

22 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Gobierno reabrió hoy una nueva instancia de canje de deuda para los tenedores de títulos locales, que acumulan bonos por un total de 6.600 millones de dólares y que no ingresaron en la operatoria que se cerró a mediados de año.

La decisión fue recibida positivamente por el mercado, lo que determinó subas de hasta el 3 por ciento en los bonos y cupones más líquidos.

El plazo para ingresar a este canje vence el 30 de diciembre próximo y es «la última posibilidad» para los tenedores de deuda en default, afirmó el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, en diálogo con Télam.

Lorenzino indicó que el plazo tiene que ver con la suspensión de la ley cerrojo que vence el 31 de diciembre, y remarcó que pese a tratarse de una reapertura «local», puede participar cualquier tenedor de bonos a través de la Caja de Valores.

En la operatoria no participarán bancos del exterior en carácter de asesores financieros; sólo lo hará la Caja de Valores y cualquier bonista podrá participar a través de una operación diseñada a nivel local.

La decisión es un «gesto» hacia los tenedores de deuda en default que llevan más de diez años esperando que avancen los juicios elevados contra la Argentina por la declaración del default hecha a principios de 2002.

El secretario de Finanzas consideró que muchos de los tenedores individuales, hayan o no iniciado juicio, no tienen ahora la situación económica de los ’90, por lo que la propuesta debería resultarles atractiva.

El monto de deuda que resta canjear es de 6.600 millones de dólares. De ese total, alrededor de 4.000 millones están en manos de los denominados «fondos buitres», que se negaron reiteradamente a aceptar las condiciones argentinas para el canje y que llevan adelante juicios en tribunales internacionales.

Características

Para esta reapertura, el Gobierno nacional estableció características «similares» a quienes participaron del canje realizado en abril, aunque con ciertas «desventajas».

Al respecto, Lorenzino precisó que «conceptualmente se entrega el mismo paquete» pero el tenedor que adhirió en abril podía optar por un bono con descuento y recibía un pago de intereses en efectivo.

En cambio quienes adhieran ahora «sólo tienen la posibilidad de llevarse bonos sin descuento», señaló el funcionario.

La quita nominal sigue siendo de 66,7%, y la segunda diferencia pasa por los bonos Global 17, ya que quienes recibieron esos papeles en el canje anterior ya percibieron un cupón de interés.

Quien adhiera ahora a la propuesta de canje «recibe un Global 17 flamante», es decir que percibirá los cupones de interés hacia adelante y no hacia atrás.

Lorenzino remarcó que la propuesta no genera gastos extras al Estado ya que al trabajar con la Caja de Valores y el personal del Ministerio no hay gastos de comisiones ni honorarios a terceros.

Según la normativa publicada hoy, la medida se adoptó debido a que «algunos tenedores de títulos elegibles han manifestado no haber podido participar y han expresado su interés en canjear sus títulos en términos y condiciones similares a los ofrecidos en aquella transacción».

Por ello, se consideró «necesario, aún habiendo sido alto el nivel de aceptación involucrado en las operaciones de reestructuración ya realizadas, habilitar una nueva instancia de reestructuración».

«Y de esta forma, continuar normalizando las relaciones con los acreedores y adecuar los servicios de la deuda pública a las posibilidades de pago del Estado Nacional», agregó la norma en sus considerandos. (Télam)

Tags: canje de la deudaHernán Lorenzino

Leé también

Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

21 marzo, 2023
Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

Las elecciones para gobernador serán el 25 de junio

21 marzo, 2023

Bimestre récord en toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas

21 marzo, 2023

Acciones bancarias en rojo tras la venta del Credit Suisse

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?