NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El Gobierno frenó la suba retroactiva del gas y la pagará con fondos públicos

11 octubre, 2018
La coparticipación está hoy en el centro del debate

Rogelio Frigerio le anunció a los senadores la decisión de la Casa Rosada de desactivar el programa.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Gobierno nacional dispuso desactivar el traslado a tarifas de la compensación a empresas productoras de gas a raíz de la devaluación. Ahora, esa diferencia la pagará el Estado en 30 cuotas desde octubre del año próximo y ajustadas por interés.
La polémica resolución publicada el viernes en el Boletín Oficial, estipulaba que, en función de la suba del dólar en el período abril-septiembre, las distribuidoras cobrarían a los usuarios la diferencia en 24 cuotas a partir de enero próximo.
El secretario de Energía, Javier Iguacel, había asegurado que los pagos mensuales extra se ubicarían entre 90 y 100 pesos.
De hecho, el funcionario había defendido enfáticamente la medida que desde distintos sectores tildaban de ilegal e inconstitucional. Incluso el propio presidente Mauricio Macri había defendido la medida hasta horas antes de desactivarse.
“Aquello que te regalan, a la larga te va a costar más”, había señalado el jefe de Estado.
Con todo, acorralado por la oposición en el Congreso que había citado a una sesión especial para el jueves próximo para derogar la norma, además de amparos judiciales e impugnaciones administrativas y la presión del propio radicalismo, el Gobierno decidió finalmente ayer dejar sin efecto el cobro a los usuarios de ese retroactivo.
El encargado de oficiar de nexo entre la oposición y la Casa Rosada fue el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien les anunció a los senadores la decisión de la Casa Rosada de desactivar el programa.

Luego de la reunión con los presidentes de los distintos bloques del Senado, el funcionario dijo que el Poder Ejecutivo “siempre” estuvo abierto a “escuchar alternativas que repercutieran menos sobre el bolsillo de la gente”. En ese cónclave, Frigerio informó a los senadores nacionales que el defase por la megadevaluación estimado en 20 mil millones de pesos no se cobrará a los usuarios sino que el Gobierno lo pagará en 30 cuotas.
El desenlace llegó luego de conocerse la propuesta de la UCR para aliviar el tarifazo de gas y evitar así un rotundo revés parlamentario. Los radicales propusieron que 10 mil millones de pesos los absorba el Estado nacional y los financie con el cobro a las nuevas exportaciones de gas, mientras que el resto deberían correr por cuenta de las compañías.
El tema había motivado incluso la denuncia del fiscal Guillermo Marijuan contra Iguacel, por presunto abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Por lo demás, sigue en pie el aumento dispuesto por el Enargas para las diferentes distribuidoras a partir de este mes y que llega al 35 por ciento promedio pero con picos de más de 100 por ciento en el valor del metro cúbico para pymes y comercios.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?