NEWSLETTER
lunes 27, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 27, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El Gobierno desmintió a Kulfas; prosigue la tensión

7 junio, 2022
El Gobierno desmintió a Kulfas; prosigue la tensión
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Gobierno volvió a desmentir las acusaciones del ahora ex ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien había ratificado que funcionarios que responden a Cristina Fernández  beneficiaron a Techint en la adjudicación de la obra del gasoducto Néstor Kirchner.

“El Gobierno Nacional rechaza las acusaciones vertidas por Matías Kulfas en su carta de renuncia y no comparte los conceptos sostenidos en ese sentido”, expresó Gabriela Cerruti, en su cuenta oficial de Twitter.

“El presidente @alferdez está convencido de la necesidad de seguir trabajando por la unidad de la coalición de gobierno, construyendo acuerdos en la diversidad y gobernando con plena transparencia en todas las áreas”, agregó la portavoz del Gobierno anoche,  luego de conocerse la extensa carta que difundió Kulfas tras su renuncia.

“Ratifico lo dicho el viernes al finalizar el acto aniversario por los 100 años de YPF en Tecnópolis: si algo cabe reprocharse respecto al contenido nacional de los insumos del gasoducto, eso debe atribuirse pura y exclusivamente a las características de la licitación realizada por la empresa Ieasa, cuyos miembros, al igual que el equipo de la Secretaría de Energía, responden políticamente a la Sra. Vicepresidenta. Fueron declaraciones en ‘on’ y que quedaron registradas por la radio AM 750 y formuladas ante varios periodistas allí presentes. Huelga adicionar la injusta acusación que la Sra. Vicepresidenta le formulara (al Presidente) al señalarle ‘usted tiene que utilizar la lapicera’ para forzar un mayor contenido nacional cuando dichas decisiones fueran adoptadas por Ieasa”, había asegurado Kulfas en la carta de renuncia de 14 páginas que le presentó este lunes a Alberto Fernández.

Ayer, Kulfas se reunió en Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández y le entregó personalmente su carta de renuncia.

«Vine a darle un abrazo al Presidente, a quien tengo un afecto personal y traerle la renuncia, es todo lo que tengo para decirles», sostuvo Kulfas en breves declaraciones a los periodistas acreditados en la Casa Rosada.

Rafecas ordenó medidas

El juez federal Daniel Rafecas activó la investigación por la controversia que se generó en torno a la licitación del gasoducto Néstor Kirchner y ordenó las primeras medidas de prueba. Entre ellas, firmó una orden de presentación para obtener el pliego de la licitación.

En total, se presentaron tres denuncias en los tribunales de Comodoro Py, pero Rafecas se quedó con la causa porque fue sorteada para investigar la primera denuncia, realizada por el abogado Santiago Dupuy de Lomé, que también promovió la investigación penal contra la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza.

Luego de que el fiscal Carlos Stornelli impulsó la investigación, Rafecas firmó en la tarde de ayer tres órdenes de presentación en Integración Energética Argentina SA (Ieasa), Enargas y en la Secretaría de Energía. “Hicimos copia digital de toda la documentación relacionada con la licitación”, dijo una fuente judicial.

El juez también decretó el secreto del sumario, aunque sería una medida transitoria.

La denuncia de Dupuy de Lome es contra el ex ministro Matías Kulfas pero incluye a todos los funcionarios que tuvieron injerencia en la licitación. “Este fin de semana nos hemos enterado de un comunicado en off del ahora ex ministro Kulfas indicando que las licitaciones por la obra del gasoducto Néstor Kirchner estaban digitadas por los funcionarios de Ieasa cercanos a la actual vicepresidente para favorecer a la empresa Techint”. En ese marco, dice el texto, Kulfas no radicó una denuncia por supuesto “incumplimiento de deberes de funcionario público”. También se solicitó investigar a “Andrés Cirnigliario, presidente de dicha empresa estatal y sus funcionarios por los presuntos delitos de cohecho, violación a la normativa Compre Argentino, negociaciones incompatibles y otros posibles delitos”, dice esa denuncia. La licitación está a cargo de Ieasa, tal como volvió a subrayar el ahora ex ministro Kulfas en su carta de renuncia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba
Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022

En el caso “Amoedo”, un tribunal provincial condenó una muerte generada en un siniestro de automotor aplicando la figura de homicidiosimple por dolo eventual, en...

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

27/06/2022
Mora informada

Mora informada

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?