NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El Gobierno analiza con proveedores nueva lista de Precios Cuidados

5 septiembre, 2017
Abastecimiento: tras críticas, Cristina dijo que está “a debate”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El padrón anterior fue establecido en mayo y vence mañana. Los supermercados advirtieron de que cada vez hay menor participación de las primeras marcas en el programa

La Secretaría de Comercio analiza con la industria proveedora de alimentos y productos de higiene y tocador la integración de los listados del programa Precios Cuidados, cuya última renovación fue el 7 de mayo último y finaliza mañana.
“Se está negociando”, respondieron a la agencia oficial Télam en la Secretaría en relación con la integración de los listados.
En tanto, fuentes de la Cámara de Supermercados (CAS), que reúne las entidades regionales, indicaron que la semana anterior mantuvieron un encuentro con el subsecretario de Comercio, Ignacio Werner, en cuyo transcurso se mencionó la prórroga del plan.
El vocero de la CAS, Fernando Aguirre, consideró que “seguro que vamos a tener productos de Precios Cuidados, pero lo que pasa es que cada vez hay menos empresas intervinientes. Si el productor participa, el supermercado vende. Lo que pasa es que cada vez hay menos empresas líderes interviniendo”.

Y consideró: “Si se hacen encuestas, la gente considera que el plan es una acción importante pero las ventas son cada vez más escasas porque hay pocos productos de las primeras marcas. Es como un fuego que se va apagando. Al fabricante ahora no le aporta mucho el programa, con excepción de las empresas chicas”.
Dijeron a Télam fuentes de una cadena supermercadista que esta semana “la Secretaría debería enviarnos los listados”.
El último, que vence esta semana, con la incorporación de 81 cuenta con 455 productos y rige en 2.250 supermercados del país.
El plan fue lanzado durante el anterior gobierno nacional en 2014, y en su primera edición contó con 194 productos.
El programa contó en una primera instancia con fuerte impulso del gobierno anterior. De hecho, se puso particular énfasis en el cumplimiento de los precios pactados y de la cartelería correspondiente en el momento en que se intentaba combatir la inflación con diferentes acciones, entre ellas de la valores congelados de productos de primera necesidad.
Ya en la gestión de Mauricio Macri, el programa se mantuvo en el tiempo y, si bien se amplió a nuevos productos, fue perdiendo peso como parte de la publicidad oficial. No obstante, la intención oficial es mantenerlo al menos hasta reducir la inflación conforme las metas previstas hasta alcanzar un dígito anual.

Leé también

Condicionan acuerdo con la Unión Europea a alto cupo en carnes

Suba de la carne, bala de plata para la inflación proyectada por Massa

30 enero, 2023
Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

30 enero, 2023

Subió 3,2% la producción de pymes manufactureras

30 enero, 2023

El «círculo virtuoso» de créditos mutuales que estudia el Gobierno

30 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?