NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El gasto en personal crece a la par de la canasta básica

4 enero, 2017
El gasto en personal crece a la par de la canasta básica
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La ejecución presupuestaria a octubre mostró un alza de 34,95% interanual, porcentaje que se mantiene constante en los últimos meses. En tanto, la canasta alimentaria que mide el Centro de Almaceneros subió 35,3% al cierre del año. Porsu parte, para la Defensoría del Pueblo aumentó 37,2%, a la espera de la inflación oficial que se informará la semana próxima

El gasto en personal de la Provincia ejecutado al 30 de octubre pasado alcanzó 37.501,3 millones de pesos, 34,95 por ciento más que el acumulado al mismo mes de 2015.
La suba de la masa salarial se ubica así en línea con el aumento de la canasta básica alimentaria (CBA) que releva el Centro de Almaceneros y Autoservicios de Córdoba que, al cierre de 2016, acumuló una suba de 35,34 por ciento. En tanto, para la Defensoría del Pueblo, el alza en 2016 llegó a 37,29 por ciento. Si bien los períodos de medición de los tres conceptos comparados no son iguales, el cotejo es válido toda vez que el gasto salarial de la Provincia se mantiene ciertamente constante en la suba porcentual internual de los últimos meses.
En rigor, se estima que crecerá levemente al cierre del año por el pago del bono navideño que la Provincia otorgó a los estatales. Como fuere, la evolución de ambos indicadores parece converger, al cierre de 2016.
De cualquier manera, el dato del gasto en personal que informa la Provincia en la ejecución presupuestaria no necesariamente coincide con el aumento salarial otorgado a los estatales aunque es una aproximación a la suba recibida.
Además del aumento de haberes, la masa salarial incluye, por ejemplo, nuevos nombramientos en la Provincia que pueden hacer variar el gasto total sin que necesariamente responda a una suba de sueldos. En ese marco, habrá que aguardar la ejecución del cierre del ejercicio y los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informará la Provincia la semana próxima pero que, a priori, no se ubicará muy por encima de 35 por ciento. De hecho, el acumulado a noviembre era de 31,99 por ciento.
Todos esos datos serán claves para la discusión de las paritarias con los empleados públicos, que comenzarán en menos de 30 días, más allá de la proyección que la Provincia ya haya efectuado en el Presupuesto 2017, que incluye un alza escalonada de salarios de 18 por ciento en función de la inflación proyectada por la Nación -que llegaría a 17 por ciento, siempre según las pautas macroeconómicas incluidas en el Presupuesto nacional y también de la Provincia-.

Canastas
Por lo demás, ayer, el Centro de Almaceneros informó los datos de cierre del año de la canasta básica alimentaria (CBA) que, según la entidad, subió en diciembre 2,63 por ciento y acumuló en el año 35,34 por ciento. El alza de 2016 fue casi cuatro puntos porcentuales mayor que la de 2015.
En tanto, la canasta básica total (CBT) que, además de alimentos, incluye otros bienes y servicios, mostró un alza de 32,89 por ciento en 2016.
Asimismo, la entidad informó que las ventas volvieron a caer en diciembre aunque sólo 1,07 por ciento, y acumularon en el año una baja de 4,4 por ciento. “Los indicadores continúan señalando una fuerte retracción en el consumo, en particular de alimentos”, indicó el Centro en su habitual informe mensual.
El pronóstico para 2017 apunta a “un año mejor que el anterior, habida cuenta de que, al culminar 2016, al menos se encontró lo que pareciera ser el piso de la caída de ventas”.
Por su parte, el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba (Inedep) constató durante diciembre último una variación mensual de 1,13 por ciento en los precios de los productos que componen la CBA.
En ese marco, la suba anual fue del 37,29 por ciento.

La Provincia acumuló a octubre un superávit financiero de $5.590 millones, por encima del déficit de $10,2 millones a igual mes de 2015. Al igual que meses anteriores, el ahorro financiero se logró a fuerza de una baja de la inversión en obra pública.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?