NEWSLETTER
viernes 20, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 20, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El FMI pide al próximo presidente “reformas estructurales”

30 julio, 2019
El acuerdo con el Fondo: consecuencias sobre  las variables económicas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó que la próxima gestión presidencial argentina deberá «profundizar la agenda de reformas estructurales para acelerar el crecimiento sostenido».
«Luego de haberme reunido con los candidatos, me llevé la impresión de un convencimiento de que para que se acelere el crecimiento sostenible hay que profundizar un cambio estructural», expresó el director del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, durante una conferencia de prensa pautada para explicar las actualizaciones del Informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO).
Werner agregó que cada candidato puso un énfasis diferente sobre en dónde deben hacerse los cambios estructurales, pero «ambos candidatos» se mostraron a favor de fijar una agenda de transformación económica que acelere el crecimiento y la actividad económica».
Se excusó de dar mayores recomendaciones al decir que «en esta etapa estamos en una posición de entender», dijo, referido a las voluntades de los candidatos.
Expresó además que la economía argentina está en una situación «vulnerable» y que la continuidad de las políticas del programa que lleva adelante el presidente Macri «están dando resultados» en el proceso de recuperación. De todas maneras, el funcionario del fondo admitió que en el futuro puede haber «otra combinación de políticas» de una futura gestión «que podría acelerar o no el proceso de recuperación».

«Esperamos que la economía crezca a partir del segundo trimestre y más en los dos siguientes trimestres», dijo Werner, luego de afirmar que la marcha de la economía argentina ocurre en un contexto de desaceleración global y en particular el impacto de Brasil.
El documento WEO del FMI señala que en el país la incertidumbre se ha moderado, y más recientemente la inflación ha empezado a descender «a la vez que repunta la actividad económica».
También destacó que se proyecta que el crecimiento aumente 1,1% en 2020 por impulso de la producción agrícola y el «restablecimiento gradual» del poder adquisitivo de los consumidores, luego de la «marcada compresión» de los salarios reales en 2018.
Además, pronosticó una desaceleración de la inflación aunque como la tendencia elevada es persistente las tasas de interés reales deberán permanecer más altas por más tiempo, lo que explica para el FMI la revisión a la baja del crecimiento en 2020.

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?