Suscribite
sábado 23, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
NEWSLETTER
  • Iniciar sesión
Comercio y Justicia
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
JUS: $9.249,46
sábado 23, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
Suscribite
Entrar

El Estado no paga viáticos por misiones con la ONU

15 agosto, 2018
El Estado no paga viáticos por misiones con la ONU
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En disidencia, el vocal Rosatti opinó que debía admitirse el pedido del agente. Destacó que un informe producido por el organismo estableció que la remuneración por servicios durante operaciones de paz les corresponde a los países miembros

Por mayoría, la Corte Suprema de Justicia confirmó que el Estado nacional no está obligado a abonarles viáticos al personal que participa en misiones en el exterior en los cuerpos especiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Así, precisó que era improcedente la liquidación solicitada por el agente de Gendarmería Nacional que prestó servicios en el exterior, en el marco de operaciones, toda vez que de las resoluciones que autorizaron su traslado surgía claramente que las misiones fueron encuadradas en el decreto 280/95 y que su única retribución sería abonada por la ONU.
Citando el precedente “Mara, Hugo Jorge”, el voto mayoritario enfatizó que era irrelevante determinar si se trató de una asignación de carácter permanente o de dos misiones transitorias, puesto que las comisiones en los cuerpos especiales quedan exceptuados del derecho a viáticos.
En disidencia, el juez Horacio Rosatti estimó que era arbitraria la aplicación del caso “Mara” al supuesto llevado a su conocimiento, ya que el actor no cuestionó los términos de los actos administrativos vinculados con su participación en la misión de paz de la ONU, que disponían que los viáticos debían ser abonados por ese organismo ni pretendía que se encuadrara su planteo en una norma reglamentaria diferente sino que alegó que los gastos nunca fueron pagados y que, por tal motivo, debió solventarlos por sus propios medios.

El vocal destacó que los dichos del reclamante hallaban sustento en un informe producido por la ONU, según el cual la remuneración por los servicios prestados durante las misiones de paz le corresponde a los Estados miembros.
En esa línea, Rosatti señaló que el artículo 21 del decreto 280/95 no contiene una dispensa de pago para el Estado nacional sino únicamente una excepción al cumplimiento de ciertos recaudos formales para autorizar los traslados de funcionarios al extranjero.
“La decisión de la autoridad administrativa de dispensar en un caso singular el cumplimiento del régimen general comporta una violación al principio de juridicidad y, concretamente, a la inderogabilidad singular de las reglamentaciones, de cuyo texto no surge margen de discrecionalidad alguno para elegir o diseñar el régimen de haberes al cual se habrían de sujetar las misiones transitorias ante la ONU”, concluyó.

Leé también

Massa aceptó postergar tratamiento del presupuesto hasta después de las elecciones

Massa anunció nuevas medidas fiscales para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes

22 septiembre, 2023
Oficializaron aumento de aportes y contribuciones para personal de servicio doméstico

Se viene un nuevo aumento salarial para personal doméstico

22 septiembre, 2023

Industria del Software advierte sobre dificultades en implementar los cambios en ganancias

22 septiembre, 2023

Instrumentarán medidas de alivio fiscal para mipymes y pequeños contribuyentes

22 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?