NEWSLETTER
lunes 16, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
lunes 16, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El equipo económico comenzó a negociar con el FMI para destrabar el desembolso

17 octubre, 2019
El equipo económico comenzó  a negociar con el FMI para  destrabar el desembolso
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El presidente del Banco Central (BCRA), Guido Sandleris, y parte del equipo económico del Gobierno nacional comenzaron a negociar con los directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI) la posibilidad de destrabar el desembolso de 5.400 millones de dólares por parte del organismo.
Según fuentes del Palacio de Hacienda, Sandleris se unió ayer en Washington a los secretarios de Política Económica, Sebastián Katz; de Finanzas, Santiago Bausili, y de Hacienda, Rodrigo Pena, que aguardan la llegada del ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, para comenzar las reuniones técnicas con el staff del Fondo.
El Gobierno argentino lleva consigo los resultados fiscales de septiembre pasado que presentó el martes Lacunza y que mostraron el cumplimiento de las metas fiscales establecidas en el acuerdo stand by.
La reunión de ayer sirvió para que los técnicos del FMI comiencen a evaluar el grado de cumplimiento del acuerdo y que permita luego el desembolso de la quinta cuota del préstamo vigente que el organismo aprobó el año pasado por 57.100 millones de dólares. Hasta ahora, el FMI desembolsó 44.000 millones de dólares del total del stand by vigente y restan dos cuotas de 5.400 millones de dólares y una final de 2.300 millones de dólares, para completar la totalidad de los desembolsos.
El cónclave de ayer se realizó en la sede del FMI en la capital estadounidense, mientras el organismo desarrolla la Asamblea Anual junto con el Banco Mundial.

La delegación argentina hizo hincapié en el cumplimiento de las metas fiscales y monetarias, para poder acceder al desembolso.
El director del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, y el jefe de la División América del Sur, Roberto Cardarelli, escucharon el reclamo del Gobierno y se comprometieron a elevarlo al directorio para que lo considere.
Vale recordar que luego de las PASO del 11 de agosto, la economía argentina sufrió una fuerte corrida cambiaria que derivó en una salida de capitales con la que el BCRA perdió 18.000 millones de dólares de sus reservas.
El directorio del FMI se mostró reacio a aprobar el desembolso. Los funcionarios del organismo temen que los recursos del crédito stand by sirvan para financiar la salida de capitales y profundicen la corrida cambiaria en vísperas de las elecciones.
El ministro Lacunza viajaba anoche a Washington para unirse a la delegación argentina y mantener otra reunión de máximo nivel con el subdirector del FMI, el estadounidense David Lipton, en busca de apoyo a la aprobación del desembolso pendiente.
La intención es llegar a rubricar todas esas gestiones en un encuentro el viernes próximo con la flamante directora gerente del organismo, la economista búlgara Kristalina Georgieva, en lo que se considera una instancia decisiva.

Opinión

Pagos contactless
Opinión

Pagos contactless

16/05/2022

“Acerque la tarjeta al posnet... ¡Listo, pagado!”. “¿Pero no usa el chip, no pasa la cinta magnética, no necesita que firme el...

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

16/05/2022
¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?