NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El empleo en la construcción cayó 2,6% en diciembre

23 febrero, 2017
Aprender a gestionar en las pymes constructoras
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El empleo formal en la construcción cayó 2,6% en diciembre último y el total de puestos del trabajo del sector es de 373.794 personas, según un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric).
El relevamiento incluye datos de diciembre de 2016 y enero de 2017 y señala que, si bien con la baja de diciembre se interrumpió una secuencia de cuatro meses consecutivos de recuperación, fue la estacionalidad la razón que determinó el retroceso.
“De todas formas, la tasa de caída de 2,6% mensual fue una de las más moderadas de toda la serie histórica de empleo”, señaló el relevamiento.
La comparación del último mes del año pasado, respecto de diciembre de 2015, exhibe una caída del empleo registrado en la construcción de 3,2%, evidenciando así el menor ritmo de contracción de todo 2016 y promediando en el año una baja de 10,3% interanual.

El cuarto trimestre de 2016 culminó con un promedio de ocupación de 378.218 puestos de trabajo registrados, marcando una expansión de 2,2% en relación con el trimestre precedente, y una caída de 7,7% en comparación con igual período de 2015.
El indicador de empleo promedio se ubicó en el orden de 12,9 puestos de trabajo por firma constructora, 1,5% menos que en noviembre último.

Empleo
En tanto, la baja estacional de la ocupación sectorial durante diciembre se pudo apreciar en casi la totalidad de las jurisdicciones que componen el territorio nacional, y entre las más significativas en relación con noviembre se destacan las registradas en las provincias de Misiones (13%), La Pampa (5,9%) y Formosa (4,9%).
Las grandes jurisdicciones han sido los distritos de mejor evolución relativa en todo 2016, al contrario de lo acontecido en 2015, siendo la caída del empleo en el resto del país lo que impulsó la disminución en el ámbito nacional, destacándose las regiones Noreste Argentino (NOA, 19,6% interanual) y Cuyo (17,4%).
La baja del empleo durante el año pasado en la Región Metropolitana fue de 8,4% interanual, y se explica fundamentalmente por la disminución de 11% en la cantidad de puestos de trabajo registrados en el Gran Buenos Aires, siendo contrastada con una merma más moderada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5,5%).

Salarios y empleadores
Por otro lado, el salario promedio percibido en diciembre por los trabajadores registrados en la construcción fue de $18.738, incluyendo el proporcional del medio aguinaldo, monto que representa un alza de 31,7% interanual.
El promedio salarial para todo 2016 (incluyendo los pagos en concepto de aguinaldo) fue de $12.625, lo que indica un ritmo de expansión acumulado a lo largo del año de 29,5%, el más elevado desde el año 2012.
Casi todas las regiones aceleraron el ritmo de crecimiento de las remuneraciones del sector en relación con 2015, con la única excepción de la Patagonia, destacándose la región del Noreste Argentino (NEA) con un incremento de 36,6% interanual.
La cantidad de empleadores que realizan su actividad en la construcción inició 2017 con una baja de 0,8% interanual, sensiblemente menor al -1,4% con que finalizó en diciembre pasado.
Esta variación representa un total de 197 firmas menos que un año atrás, por debajo de las 1.949 firmas que dejaron la actividad entre enero de 2015 y 2014.

Leé también

Ya existe una ON con etiqueta de género

Ya existe una ON con etiqueta de género

7 febrero, 2023
Acuerdan topes en las cuotas de colegios privados con subvención

Acuerdan topes en las cuotas de colegios privados con subvención

7 febrero, 2023

Presentaron la ON «Pro Mujer»

7 febrero, 2023

Schiaretti confirmó que la Provincia no adherirá al cepo a cuotas de colegios privados

7 febrero, 2023

Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?
Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?

08/02/2023

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA Cuando desarrollamos una aplicación móvil, nos enfrentamos al enorme...

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023
Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?