jueves 12, junio 2025
jueves 12, junio 2025
Comercio y Justicia

El dólar volvió a subir y el Presidente habló de “aprender a flotar”

ESCUCHAR

Con la cotización del dólar en el orden de $1.200, el presidente Javier Milei insistió en que el Gobierno trabaja para que el precio de la divisa se ubique en el piso de la banda cambiaria, actualmente en torno a $999,50.

El jefe de Estado le restó importancia a las oscilaciones que puede tener la divisa y señaló que esta nueva etapa económica se trata de “aprender a flotar”.

“Un día va a subir y otro día va a bajar; es parte de la vida. Es lo que yo llamo aprender a flotar”, señaló el Presidente durante una entrevista periodística.

Pocas horas antes de viajar a Roma para participar del funeral del Papa Francisco, Milei desplegó un raid mediático en el que, además de hablar del dólar, criticó las mediciones de consumo.

En ese marco, rechazó las opiniones acerca de que el consumo en general no está mejorando y apuntó a los cambios de hábitos de la población.

La crítica a la lectura de estos indicadores también alcanzó a la medición oficial que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El órgano estadístico publicó el pasado miércoles datos de ventas en supermercados, mayoristas y shoppings que revelaron que el consumo doméstico sigue frágil sin responder al supuesto repunte en “V” de la economía que pregona el gobierno.

En las últimas horas, se sumó un informe de la Cámara de Comercio que reveló una caída de 1,1% con relación a febrero, con un alza de 4,5% en forma interanual, comparación que se realiza contra una base depreciada por el impacto de las medidas que aplicó Milei al asumir.

En rigor, lo que el Presidente plantea es que tanto la medición del Indec, como las privadas que muestran resultados similares, no son fiel reflejo de lo que sucede con el consumo.

“Si está creciendo tanto el PBI, no puede ser que no esté creciendo el consumo, de hecho, si lo tomas por la cuenta nacional (una medición que incluye toda clase de consumo privado y público), el consumo está volando”, afirmó el libertario.

Milei sostuvo que “lo que está pasando es que está cambiando la modalidad de consumo. Si yo tuviera que mirar algo, yo miraría los balances de empresas que se dedican al comercio, al e-commerce, porque cambió la modalidad del consumo”.

No obstante, en la práctica los comercios de venta a minoristas continúan pujando con las empresas para evitar suba de precios que afecten el nivel de ventas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?