NEWSLETTER
miércoles 10, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 10, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El déficit primario acumuló una baja de 47% en once meses

21 diciembre, 2018
El Gobierno busca “previsibilidad” para 2021: el Banco Central dejará de financiar al Tesoro

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Sólo en noviembre fue de $33.770 millones, 23% menos, en términos reales, que en igual período de 2017

El Sector Público Nacional tuvo un déficit primario de $33.770 millones en noviembre pasado, 23% menos en términos reales respecto a igual período de 2017, y en los 11 primeros meses del año acumuló un retroceso de 47%, equivalente a 1,2 punto del Producto Bruto Interno (PBI), informó ayer el Ministerio de Hacienda.
El déficit financiero, por su parte, en los primeros once meses del año fue de 3,9% del PBI, 0,7% menos en relación con 2017.
De esta forma, noviembre se constituyó en el decimosegundo mes en el que de manera consecutiva el gasto primario aumentó por debajo de la inflación y el decimoséptimo mes en el que los recursos aumentaron por encima de los gastos primarios.
El Palacio de Hacienda, en un comunicado de prensa, afirmó que “los datos muestran que el Gobierno está bien alineado para cumplir con la meta fiscal de déficit primario de 2,7% del PBI en 2018 y avanzando hacia el equilibrio fiscal primario en 2019”. En los once primeros meses de 2018, el déficit primario fue de $203.671 millones.

En términos del PBI, el déficit primario acumulado a noviembre fue de 1,5%, reduciéndose en 1,2% del PBI en relación con el de igual lapso de 2017, que se ubicó en 2,7% del PBI. Esta baja se produjo debido a un mayor crecimiento de los ingresos primarios (30%) por sobre los gastos primarios (22%). En detalle, los ingresos totales del penúltimo mes del año alcanzaron $233.790 millones, 35,4% por encima de los de igual mes de 2017. Entre los ítemes más destacados figuran el crecimiento de los recursos tributarios (32%), con subas en derechos de exportación y débitos y créditos; y aportes y contribuciones a la seguridad social (24%), en parte por efecto de la reforma tributaria sancionada a fines de 2017.
Los gastos primarios, por su parte, alcanzaron en noviembre $267.560 millones, 11% menos en términos reales. En este período los ítemes de mayor crecimiento fueron las transferencias corrientes presupuestarias a provincias (65%) y los subsidios económicos (102%), los cuales se incrementaron principalmente por la devaluación del peso frente al dólar.
A esto se sumó que los gastos de capital aumentaron 51%, destacándose los destinados a vivienda (+219%), educación (+196%) y transporte (113%). Por último, el informe precisó que el déficit operativo de las empresas públicas tuvo una disminución de 90% en noviembre.

Opinión

Storytelling en el mundo marcario
Opinión

Storytelling en el mundo marcario

10/08/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA La nueva era trae consigo el posicionamiento de resonantes...

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

10/08/2022
Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

10/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?