NEWSLETTER
sábado 28, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 28, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El déficit fiscal primario subió 60% durante febrero

28 marzo, 2017
El déficit fiscal primario  subió 60% durante febrero
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Además, el resultado financiero de las cuentas estatales nacionales mostró una pérdida de $29.998 millones, con un incremento de 46% interanual, según informó ayer el Ministerio de Hacienda. Sin embargo, Dujovne dijo que esos guarismos están dentro de las previsiones del Gobierno

Las cuentas del Estado nacional concluyeron febrero con un déficit primario de 26.746 millones de pesos, 60% más que los 16.642 millones de igual mes de 2016, informó ayer el Ministerio de Hacienda .
Además, el resultado financiero de las cuentas estatales arrojó una pérdida de 29.998 millones de pesos -aumento de 46% interanual-.
En el primer bimestre del año, el déficit fiscal ascendió a 23.160 millones de pesos, 45% más que en enero-febrero de 2016, mientras que el cuasi fiscal dejó una pérdida de 35.556 millones, 56 % por sobre la marca precedente.
Al respecto, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, destacó que este déficit de casi 23.200 millones de pesos en el primer bimestre “sigue siendo consistente con nuestra meta de 58.500 millones” hasta marzo inclusive.
Además, “seguimos reorientando el gasto público de acuerdo a nuestras prioridades”, dijo el ministro mediante un comunicado de prensa, y explicó que se destinan «cada vez más recursos a mejorar la infraestructura del país, con más obra pública, y la situación de aquellos sectores más vulnerables».
“De cada cuatro nuevos pesos que se han gastado en lo que va del año, tres los destinamos a obra pública y prestaciones sociales”, afirmó Dujovne, y adelantó que “de a poco vamos gastando menos en subsidios económicos. Todo ello en un marco de previsibilidad y consistencia que nos dan las metas fiscales”.
El titular del Palacio de Hacienda detalló que “el gasto de capital creció 64 por ciento en relación a febrero del año pasado, destacándose el incremento en la construcción de viviendas sociales, escuelas y jardines, y transporte, como la ampliación de la red de autopistas y la mejora de los trenes”.
En el mismo sentido, “el gasto en prestaciones sociales creció 47% anual, el cual incluye el gasto en jubilaciones, que creció 49%, y la Asignación por Hijo y Familiares, que crecieron 66 por ciento”.

Metas
El Gobierno busca concluir este año con un déficit fiscal en torno a 4,2% del Producto Bruto Interno (PBI), frente al 4,6% del año pasado (unos 360.000 millones de pesos), a pesar de que las cuentas fiscales se vieron favorecidas por el ingreso de casi 100.000 millones de pesos provenientes del blanqueo de capitales.
Para el año próximo, la meta es bajarlo aún más, a 3,8% del PBI, había asegurado Dujovne en febrero, cuando presentó las metas fiscales.

Principales datos

1- En la comparación interanual con el año pasado, el déficit primario fue de 16.642 millones de pesos.

2 – En el acumulado de enero y febrero, la cifra ascendió a 23.160 millones de pesos, 45% más que en igual período de 2016.

3 – El Gobierno busca concluir este año con un déficit fiscal en torno a 4,2% del Producto Bruto Interno.

4 -Para 2018, la meta es bajar el porcentaje anual a 3,8% del PBI, aseguró el ministro Dujovne.

Leé también

La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023
Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?