NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El déficit comercial de este año superará US$6 mil millones

2 octubre, 2017
Por las importaciones, el déficit comercial fue de US$642 millones
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es una estimación de la consultora Ecolatina, que  manifestó en un informe la preocupación que genera el deterioro creciente del sector externo

El déficit comercial del país superará 6.000 millones de dólares este año, estimó la consultora Ecolatina en un estudio que afirma que «pese a la clara mejoría de la economía, preocupa el creciente deterioro del sector externo».
Evaluó la consultora: «El fuerte crecimiento de las importaciones en un contexto de estancamiento de las exportaciones genera un significativo deterioro del frente externo»,  y estimó que este año el rojo del intercambio de bienes equivaldrá a 1% del Producto Interno Bruto (PBI).
Además, el estudio ubicó el déficit de la cuenta corriente, que incluye el intercambio de servicios y el saldo de la cuenta rentas, en 24.000 millones de dólares.
«En el segundo trimestre, las compras externas de bienes y servicios, medidas en cantidades, aumentaron poco más de 9 por ciento interanual, y 4,2 por ciento en términos desestacionalizados. Mientras que en el segundo trimestre las cantidades exportadas de bienes y servicios cayeron 1,2 por ciento interanual y se derrumbaron 7,1 por ciento en términos desestacionalizados», indicó Ecolatina.
Al respecto, señaló que «los datos del intercambio comercial argentino de julio y agosto muestran que esta tendencia se profundizó. En dicho bimestre los volúmenes importados de bienes treparon más de 20 por ciento interanual mientras que las cantidades exportadas subieron menos de 2 por ciento interanual».
«La demanda interna (consumo e inversión) está creciendo a un mayor ritmo que la producción: en el segundo trimestre de 2017 trepó 4,4% interanual contra 2,7% interanual del PBI. Este fenómeno revela el importante incremento de las importaciones», agregó.
Asimismo, indicó que «el aumento de las compras externas responde en parte a la recuperación de la actividad, la expansión del consumo y la inversión en el país. Pero también, al abaratamiento relativo de los bienes y servicios del exterior: el tipo de cambio real no es competitivo».

Leé también

monotributo tecnológico

En qué consiste el «monotributo tecnológico» para quienes facturan servicios en el exterior

1 febrero, 2023
prepaga medicina

Cómo son los aumentos segmentados que empiezan a regir en las prepagas

1 febrero, 2023

Apuran exportaciones de carne a México

1 febrero, 2023

Censo 2022: Calamuchita, Santa María y Colón, los departamentos que más crecieron

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?