NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El costo de la construcción ya creció 12% en Córdoba en 2010

18 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La proyección para el cierre del año indica que se terminará con una suba superior a 20%. Con relación al promedio nacional, Córdoba sufrió incrementos 15% mayores desde finales de 2009.

Si bien el ritmo de actividad en la construcción se acrecentó en los últimos 12 meses -aunque sin llegar todavía a los niveles de 2008-, uno de los principales lastres que tiene aún el sector son los aumentos que vienen mostrando sus diversos costos. De hecho, en lo que va de 2010 se incrementaron en Córdoba 12,4%, por lo que anualizados cerrarían el año con una suba superior a 20%. Asimismo, los incrementos en los costos locales fueron en los últimos siete meses 15% mayores al promedio nacional, que se ubicó en 10,6%.

De acuerdo con los datos difundidos ayer por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, en julio los costos de la construcción se incrementaron 0,6% en Córdoba, traccionados sobre todo por las subas en los Materiales (0,6%) y en algunos Servicios vinculados con la actividad (como agua de construcción, instalación de gas o derecho de conexión), que aumentaron 3,9% el mes pasado.

Por su parte, el aumento en la Mano de Obra fue de 0,3%, según las modificaciones de los valores de los salarios básicos establecidos en el convenio colectivo de la actividad, que rige a partir de mayo.

De esta manera, los costos locales en el sector acumularon una suba de 12,4% en lo que va del año y de 18,2% en los últimos 12 meses.

Los aumentos en Córdoba fueron sustancialmente mayores que los relevados a escala nacional por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), para el que los costos de la construcción acumularon en el país un alza de 10,6% en los siete primeros meses de 2010 y otra de 15,9% en los últimos 12 meses.

Por rubros

Un análisis detallado permite advertir que el rubro que tuvo una suba mayor en los últimos 12 meses en Córdoba fue el de Mano de Obra, que aumentó 22,6%. Apenas por detrás lo siguió el rubro Varios (que agrupa buena parte de los servicios vinculados con la actividad), que se incrementó 20,7%. Los Materiales, por su parte, se incrementaron en el mismo período bastante por debajo del promedio general (18,2% en la provincia), pues sus valores crecieron 11,7%.

Particularmente en julio -donde la suba la traccionó el rubro Materiales- se dieron importantes alzas en los sanitarios (1,6%) y las pinturas (1,4%).

En Latinoamérica
Un dato a tener en cuenta para analizar la evolución del sector en el país tiene que ver con el aumento que han tenido sus costos en comparación con los que tuvieron en otros países de la región.

De acuerdo con un informe difundido ayer por la consultora Abeceb, a pesar de la retracción que atravesó la actividad durante la primera mitad del año pasado, los costos de la construcción en Argentina mostraron siempre una tendencia alcista, a diferencia de lo ocurrido en Brasil y Uruguay.

“Mientras que en estos países los costos del sector subieron a una tasa interanual promedio de 13% y seis por ciento respectivamente, desde 2008 en Argentina crecieron a un ritmo interanual de 24%”, precisó la consultora.

Según el trabajo de Abeceb, mientras que en el país los costos aumentaron 107% desde 2007, en Brasil y Uruguay se incrementaron 59% y 14% respectivamente.

En Uruguay la crisis subprime generó un aumento sustancial de los costos, pero luego también una sorprendente tendencia bajista en los meses posteriores. Por su parte, en Brasil la depreciación del real abarató mucho los costos internos.

Tags: industria de la construcción

Leé también

Sin Coninagro, la Mesa de Enlace convocó a un paro por 72 horas

La recaudación de Córdoba, cada vez más regresiva por la inflación

20 marzo, 2023
El Central acelera la devaluación y suma presión a la deuda de Córdoba

Paritarias: docentes votan y el SEP protesta

20 marzo, 2023

¿Crisis sin fin? Cayó uno de los grandes bancos suizos

20 marzo, 2023

Problemas en el campo: entre la peor ola de calor en un siglo y sacrificios por gripe aviar

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática
Opinión

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Por Fermín Bertossi (*) Atrapados por un calor limitante y fastidioso, naturalmente este clima imperante ya se torna invivible para la vida...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?