NEWSLETTER
lunes 16, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
lunes 16, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El cooperativismo argentino, protagonista del movimiento a escala mundial

17 noviembre, 2015
El cooperativismo argentino, protagonista  del movimiento a escala mundial
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La renovación de autoridades de la Alianza Cooperativa Internacional reflejó el lugar al que llegó el sector en nuestro país. Canadá se quedó con la presidencia, pero Argentina salió segunda.

El presidente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), Ariel Guarco, obtuvo más de 200 votos en la elección para liderar la Alianza Cooperativa Internacional, que se desarrolló durante el fin de semana en Antalya, Turquía. De este modo, el país quedó en segundo lugar después de instalar con sus pares de distintos países los debates acerca del rol protagónico que debe tener este sector en medio de la crisis global.

La canadiense Monique Leroux se alzó con el triunfo.

Un total de 204 representantes eligió la plataforma que llevó el dirigente de Cooperar, sustentada por otras entidades de segundo y tercer grados de nuestro país, acompañada por casi toda la región de las Américas y con un inédito grado de adhesión en otras partes del mundo.

Entre otros objetivos enmarcados en el Plan para una Década Cooperativa (2020), Guarco propuso que la Alianza que conduce el movimiento cooperativista en todo el planeta fortalezca sus regiones y sectores mediante nuevos mecanismos de financiamiento y de ordenamiento institucional, profundizando la democracia interna y la representatividad de las diversas entidades que integran a más de mil millones de personas asociadas en todo el mundo. Además, revindicó el cooperativismo como un estilo de vida que debe llevar cada uno de sus líderes, a quienes convocó a construir empresas económicamente eficientes y socialmente responsables.

En ese sentido, sostuvo que estas organizaciones no son una herramienta para recoger los heridos que deja el capital concentrado y especulativo sino que son una alternativa real, capaz de poner a la persona y su bienestar colectivo en el centro de la escena.

“Felicito a Monique Leroux por su triunfo y también a los demás candidatos por los debates realizados. Y, especialmente, agradezco a todos los que compartieron nuestra propuesta y nos acompañaron con su voto. Dimos un gran paso para promover visiones que ayuden a tener un movimiento global más integrado y representativo”, señaló el dirigente argentino, quien además de presidir Cooperar sigue desarrollando tareas en la cooperativa de servicios públicos de la pequeña localidad bonaerense de Coronel Pringles y está a la cabeza de la federación provincial Fedecoba.

Leroux, directora del grupo financiero Desjardins, de Canadá, obtuvo 407 votos, mientras que los candidatos de Crédit Coopératif (Francia), Jean-Louis Bancel; y de Unimed (Brasil), Eudes Aquino, obtuvieron 66 y 64 votos, respectivamente.

De este modo y al quedar segundos en la votación global, el cooperativismo argentino marcó su nivel más alto de protagonismo en el movimiento mundial para las últimas décadas.

La postulación de Guarco había recibido el apoyo unánime de todo el movimiento cooperativo argentino y de la Red de Parlamentarios Cooperativistas. “Guarco ha sido un dirigente clave en la integración de los sectores que conforman la economía social y solidaria en Argentina, proyectando su trabajo a nivel regional e internacional”, subrayó la declaración de la Red Nacional integrada por 30 diputados y senadores que apoyan el cooperativismo y la economía social y solidaria en el país.

“El permanente diálogo con distintos actores que acompañan el desarrollo del sector cooperativo lo llevó a reunirse con el papa Francisco en octubre de 2013”, recordaba el texto, que subrayó el especial aporte que puede realizar la experiencia del cooperativismo argentino en el devenir del movimiento a escala global. La Red consideró que “la integración, no sólo a nivel nacional sino también regional y mundial, debe jugar un papel fundamental en el desarrollo del cooperativismo”.

Desde 2011 Ariel Guarco está al frente de la Cooperar, institución que integra a 66 federaciones de todo el país, cuyas cooperativas asociadas se desempeñan en casi todos los sectores de la economía: producción industrial y agropecuaria, hábitat, servicios públicos y comunitarios, salud, educación, seguros, ahorro y crédito, medios de comunicación y turismo -entre otros-. Como presidente de Cooperar, Guarco firmó en 2012 un convenio con la Red de Parlamentarios para comprometer la tarea legislativa a favor de las empresas cooperativas.

Ese espacio está conformado por diputados y senadores de todas las fuerzas políticas, quienes también valoraron su tarea como miembro del Consejo de la Alianza, adonde ingresó como primer dirigente argentino electo en 2013, y en la vicepresidencia segunda de Cooperativas de las Américas, el brazo regional de la Alianza.

Opinión

Pagos contactless
Opinión

Pagos contactless

16/05/2022

“Acerque la tarjeta al posnet... ¡Listo, pagado!”. “¿Pero no usa el chip, no pasa la cinta magnética, no necesita que firme el...

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

16/05/2022
¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?