NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El consumo se asienta sobre créditos no bancarios

28 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un informe de Monitor Veraz afirma que subió 49% la consulta por créditos no bancarios. Creció la oferta crediticia y se mantienen la tendencia positiva en el consumo.

La actividad de los créditos resulta alentadora durante la última mitad del año. De acuerdo con los niveles favorables de consumo registrados durante la segunda mitad del año, se incrementaron las consultas por créditos para la compra de bienes no durables. También creció la actividad creditica bancaria como resultado de las iniciativas de búsqueda de potenciales nuevos clientes por parte de los bancos (prescreening y prospecting).

Según el último informe de la consultora Monitor Veraz, el Índice Veraz de Crédito al Consumo (IVCC) – indicador que sintetiza las consultas diarias de entidades y comercios a la base de datos de Veraz – registró un crecimiento interanual de 49,3% en el segundo trimestre.

Asimismo, el informe detalla que “en términos desestacionalizados, el IVCC mostró un crecimiento de trimestral de 16,1%, recuperando así en los últimos cuatro trimestres la mayor parte de los niveles previos a la crisis”.

Este incremento puede explicarse en parte por el ritmo que presentó el comercio minorista en septiembre, con una suba de 4,1% en las ventas. En la Cámara de Comercio de Córdoba indicaron que se trata de “una tendencia que se mantiene desde fin de octubre de 2009”.

Según el informe de octubre de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) “el público continúa sosteniendo buenos niveles de consumo que, a diferencia de los primeros ocho meses del año, ya no se concentra sólo en bienes durables sino que en el último mes se repartió de manera más pareja entre los diferentes rubros que componen la oferta minorista”.

En CAME atribuyeron el aumento del consumo a “los incrementos salariales” que en algunos sectores adquirieron aumentos de hasta 35%. Además, se sumó “la disponibilidad de cuotas sin interés” -que volvieron en septiembre luego de un agosto en el cual se habían registrado menos propuestas financieras- y “las buenas perspectivas económicas para los próximos meses”, que alientan a las familias a planificar positivamente sus decisiones de gastos.

En esa línea, el último informe mensual del Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (Cefid-AR) indicó que los préstamos en pesos al sector privado no financiero subieron 26,8% en relación al año pasado. El análisis detalla que las familias promediaron los 77.557 millones de pesos -lo que representa 53,9% del total de este tipo de financiaciones al Sector Público no Financiero (SPNF)-, registrando un incremento en relación al mes anterior de 2,9% (2.221 millones de pesos).

Este desempeño se explica principalmente por el incremento en los financiamientos de créditos personales y saldos de tarjetas de crédito que mostraron una variación positiva de 1.174 millones de pesos (3,4%) y 611 millones de pesos (2,7%), respectivamente.

El vocero de la Cámara de Comercio cordobesa, Luis Oliva, detalló que si bien no es posible registrar las fuentes de los recursos económicos para la compra, “hay una tendencia a la disponibilidad de dinero”. “Ha sido notable el ofrecimiento por parte de las tarjetas de crédito”, indicó Oliva.

Créditos bancarios
En tanto, el Índice Veraz de Actividad Crediticia Bancario (IVAC Bancario) acentuó su recuperación en el segundo trimestre de 2010 y mostró una tasa de crecimiento interanual de 47,1%.

Sin contar los efectos estacionales, según el Monitor Veraz en el segundo trimestre se registró una suba de 9,6% respecto del primer trimestre del año. “Con esta evolución, el indicador subió 49% en los últimos cuatro trimestres, luego de evidenciar un retroceso de 40,4% entre el segundo trimestre de 2008 y el mismo período de 2009, aproximándose nuevamente a su máximo histórico”, reza el informe.

Tags: consumocréditos

Leé también

Schiaretti con sus pares de la Región Centro

Salarios: cuánto ganan el Presidente, Schiaretti, Llaryora y los jueces

28 marzo, 2023
Schiaretti con sus pares de la Región Centro

Schiaretti con sus pares de la Región Centro

28 marzo, 2023

Presentaron la puesta en valor de la Plaza España

28 marzo, 2023

La minería, el sector en el que toman empleados de forma continua

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?